Which of the following is not a hint for writing a topic sentence for an argument paragraph?

a) Consider the audience.
b) Pick a topic based on someone else's experiences.
c) Pick a topic you can handle.
d) Consider your audience.


B

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Identify the transition that would best complete the sentence. Choose the letter of the correct answer.

____________ he makes a lot of money, Donald never seems to have a dime to spare! a. However b. In opposition c. Before d. Even though

Language Arts & World Languages

teléfono

A. Yes, this feature. B. No, not this feature.

Language Arts & World Languages

Golden Gate y Brooklyn _ _ _ _ _ _ _ (7 letters)

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Lee el artículo e indica si cada una de las siguientes afirmaciones es cierta (C) o falsa (F), según la información del artículo.

Recientemente se estrenó la película Sueño en otro idioma que, según su director, tiene como propósitoa llamar la atención hacia el problema de la extinción de lenguas. De hecho, en todo el continente americano todavía se hablan decenasb de lenguas que ya se hablaban antes de la llegada de los europeos en el siglo XV, pero muchas de ellas corren peligroc de extinción, mientras que otras ya han desaparecido. Solo en México, de las 68 lenguas que se hablan, 60 están a punto de desaparecer. Afortunadamente, son muchos los que hoy día se esfuerzand para que las lenguas no mueran no solo en México, sino en todo el mundo. De hecho, en 1999 la Unesco declaró el 21 de febrero el Día Internacional de la Lengua Materna. Sin duda, el primer paso para la conservación de las lenguas es el respeto a la diversidad cultural y el reconocimientoe de todos los países al derecho de las personas a comunicarse en su lengua materna —muchos países no se han preocupado hasta años recientes de sus pueblos originarios y de preservar sus lenguas y culturas ancestrales. Pero este reconocimiento debe estar apoyado por proyectos tangibles. Una de las maneras más efectivas en que se intenta evitar la muerte de cualquier lengua es a través de su enseñanza a los niños, ya que para que una lengua sobreviva es necesario que tenga nuevas generaciones de hablantes nativos. En México, existe el proyecto 68 voces, creado por Gabriela Badillo, que consiste en una serie de cuentos animados y narrados en lenguas indígenas como huichol, tarahumara, otomí, etcétera. El proyecto tiene como objetivo fomentar la cultura mexicana y el orgullo, respeto y uso de estas lenguas. También para despertar el interés de los más pequeños por las lenguas de sus ancestros, un grupo de investigadores mexicanos crearon los muñecosf Paquito y Paquita. Estos muñecos no solo hablan diferentes lenguas precolombinas, sino que están vestidos con los trajes tradicionales de las comunidades que representan y tienen rasgos físicos indígenas. En otros países como Perú, se están usando los medios de comunicación para conservar las lenguas indígenas más habladas, y así hay programas de noticias en quechua y aymara. En Colombia, la tecnología es usada para ayudar a las comunidades indígenas a promover sus lenguas. Un ejemplo es el proyecto «En mi idioma» del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación de Colombia, el cual proveeg a las comunidades originarias los recursos tecnológicos para promover el aprendizaje de sus lenguas y evitar así su extinción. ______________ apurpose?btens?ccorren… run the risk dse… make an effort ?erecognition?fdolls gprovides 1. Ningún país latinoamericano permite que existan programas en lenguas que no sean español. 2. Se usa la tecnología para conseguir que las lenguas no desaparezcan. 3. En Colombia no hay lenguas indígenas.

Language Arts & World Languages