Escuche la siguiente descripción de un mercado en México. Después, escuche otra vez y conteste V (verdadero) o F (falso). Vocabulario: artesanía handicrafts, regatear to bargain.
Estamos en un pueblo pequeño de México. Es domingo, día de mercado. Por la mañana, los indígenas bajan de los montes y se sientan al aire libre a mostrar su artesanía. La gente del pueblo se viste con su mejor ropa y va al centro a hacer compras, a divertirse y a comer. En el mercado se come bien y se paga poco. Hay frutas y verduras, pescado, carne y tortillas de maíz hechas a mano. Los niños piden caramelos, corren y gritan. Luego, los más pequeños se cansan y se duermen en los brazos de sus madres. Mientras tanto, los adultos se encuentran con sus vecinos para conversar sobre los precios de los productos. Por lo general, en el mercado la gente tiene la costumbre de regatear. A veces las conversaciones se vuelven animadas. Todos sabemos que es fácil equivocarnos y pagar demasiado.
_____ 1. En el pueblo hay mercado los domingos.
_____ 2. Los indígenas se sientan en sus tiendas en el centro del pueblo.
_____ 3. En el mercado se come bien y se paga mucho.
_____ 4. Se venden tortillas, caramelos y muchas otras cosas.
_____ 5. La gente generalmente paga precios fijos por los productos.
1. Verdadero
2. Falso
3. Falso
4. Verdadero
5. Falso
You might also like to view...
C. Si puedes,... Óscar y tú tienen un nuevo amigo Pablo que viaja con ustedes. Hablan de tus planes de vida a corto plazo y largo plazo (short term and long term plans). Cambia el verbo de la frase entre paréntesis para completar cada oración. Si tengo tiempo, (hacer un tour de las ruinas)
What will be an ideal response?
We searched for the lost keys in the yard and the toy box. We also looked in my purse.
• We searched for the lost keys in the yard, and we looked in the toy box, and my purse. • We searched for the lost keys in the yard, the toy box, and looked in my purse. • We searched for the lost keys in the yard, the toy box, and inside my purse. • We searched for the lost keys in the yard, in the toy box, and in my purse.
Ergänzen Sie die folgenden Sätze mit dem Komparativ und Superlativ.
1. Das Brot kostet viel, aber das Gemüse kostet (more) und das Steak kostet ? (the most). 2. Die Universität Wien ist alt, aber die Uni Heidelberg ist (older) und die Uni in Basel ist ? (the oldest). 3. Die Osttiroler jodeln harmonisch, aber die Nordtiroler jodeln (more harmoniously) und die Südtiroler jodeln ? (the most harmoniously). 4. Der Stadtname „Sommerloch“ ist lustig, aber „Leichendorf“ ist (funnier) und „Oberhäslich“ ist ? (the funniest).
The young ballplayer had several teams to contemplate joining.
a. true b. false