You will read a conversation between Ana and Miguel. Mark with an X who did or is going to do the following things, based on what you read.

MIGUEL ¿Qué tal, Ana?
ANA Hola. ¿Para dónde vas?
MIGUEL A mi apartamento nuevo. Acabo de alquilarlo. ¿No lo sabías?
ANA No, y... ¿qué llevas ahí?
MIGUEL Pues, compré algo de comida; o sea, pan, jamón, huevos, aceite... en fin... Hay que comer, ¿no?
ANA ¿Quieres que te ayude a limpiar y a arreglar el apartamento?
MIGUEL No, gracias. Yo prefiero limpiar y arreglar. Lo voy a hacer esta tarde. Pero...
ANA ¿Pero, qué?
MIGUEL Quizá puedas preparar la cena. Esta noche vienen unos amigos a jugar a las cartas y quisiera hacer una cena para ellos. Somos cinco.
ANA ¿Y qué tengo que hacer?
MIGUEL Pues... poner la mesa, cortar cebolla, freír patatas...
ANA ¡Un momento! ¡Un momento! Si tú esperas que yo cocine, es probable que tus amigos no coman nada. Yo... ¡no cocino!
MIGUEL ¡Qué mala suerte! Bueno, yo preparo la comida y mientras tanto, tú juegas a las cartas por mí... Pero... al menos pones la mesa, ¿no?
ANA Pues... sí... Puedo poner la mesa y jugar con tus amigos. ¡Qué lástima que tú tengas que cocinar, Miguel!

Ana Miguel
1. alquilar un apartamento _________ _________
2. comprar comida _________ _________
3. limpiar el apartamento _________ _________
4. preparar la cena _________ _________
5. jugar a las cartas _________ _________
6. poner la mesa _________ _________


Ana Miguel
1. alquilar un apartamento _________ ___X____
2. comprar comida _________ __X____
3. limpiar el apartamento _________ ___X____
4. preparar la cena _________ ___X____
5. jugar a las cartas ___X____ _________
6. poner la mesa ___X____ _________

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

¡A leer! Lee el siguiente texto sobre el bilingüismo y contesta las preguntas a continuación.

¿Sabías que el proceso de dominar otra lengua te hace más inteligente? ¡Es verdad! El bilingüismo es un área de la lingüística que está recibiendo cada día más atención debido, en parte, a la creciente globalización de nuestra sociedad. En años anteriores, los investigadores pensaban que las personas (especialmente los niños) que hablaban dos o más lenguas eran menos inteligentes, pero en años recientes, se han realizado varios estudios sobre las habilidades cognitivas y el bilingüismo, y los resultados son muy interesantes. En un estudio que se hizo en España, compararon grupos de niños que recibían clases sólo en español con grupos de niños que recibían clases que se dictaban tanto en español como en inglés. Entre otros resultados, encontraron que los niños en las clases bilingües dominaban mejor el español que los niños en las clases monolingües. Este resultado es contrario a lo que se creía durante muchos años: que la influencia de una segunda lengua tiene un impacto negativo en la lengua materna (mother tongue).  Sin embargo, este estudio demostraría que una segunda lengua mejora el control de la primera.  De forma similar, la investigadora Ellen Bialystok, ha hechos estudios en los que compara a ancianos monolingües con ancianos bilingües, específicamente para determinar si el bilingüismo tiene ventajas cognitivas. En sus estudios, Bialystok encontró que los ancianos monolingües demuestran indicios de la enfermedad de Alzheimer cuatro años antes que los ancianos bilingües. En otras palabras, parece que el bilingüismo ayuda a retardar el deterioro del cerebro en la vejez (old age).   En otros estudios, se ha comprobado que el bilingüismo está asociado con una mejor habilidad de filtrar información y decidir qué información es relevante y qué información no lo es, y que los cerebros de las personas bilingües son más densos que los de las personas monolingües, al presentar más células cerebrales. Así que ¡felicítate! (congratulate yourself!). Además de aprender español en esta clase, ¡también te estás haciendo más inteligente!Comprensión de lectura Contesta las siguientes preguntas según la información en el artículo.Según los resultados del estudio en España, ¿quiénes dominan mejor el español? A. Los niños en clases de educación bilingüe B. Los niños en clases de educación monolingüe C. Ningún grupo habla mejor que el otro

Language Arts & World Languages

For an exam covering the novel To Kill A Mockingbird, the self-test question that requires the highest level of thinking is:

a. What is the setting of To Kill A Mockingbird? b. Where was the author, Harper Lee, born? c. Who are the main characters in the story and how are they related? d. How does the author portray race relations in the South during the Depression?

Language Arts & World Languages

Read the following sentence: He backed the car out of the garage and ran into the fence. Which one of the following statements is true?

a) This sentence has no verb. b) The words He and garage are a compound verb. c) The word into is a verb. d) The words backed and ran are a compound verb.

Language Arts & World Languages

Do you know if __________ going with us?

A) they're B) their C) there

Language Arts & World Languages