CD, computer, audiocassetta
For each group of words, write the one word that doesn’t belong. Include the indefinite article in your answers.
un’audiocassetta
You might also like to view...
Which of the following rules does NOT apply to doubling a final consonant?
a) The word is one syllable, or the accent is on the last syllable. b) The word ends in a single consonant preceded by a single vowel. c) The ending being added starts with a vowel. d) The word has two syllables, and the accent is on the first syllable.
Wie sagt man das auf Deutsch?
I was there last week with my German friends, and it was dirty. ________________________________________________________________ .
CULTURA. La música salsa. Lee el siguiente texto. Luego indica si cada oración es cierta (C) o falsa (F).
La música salsa tiene una larga tradición, pero el término «salsa» es de origen relativamente reciente. Se empezó a usar en Nueva York en los años setenta para referirse a la música afrocubana, un género que incorpora el mambo, el chachachá, la rumba y otros estilos. Se caracteriza por un ritmo muy bailable y el uso de instrumentos como el piano, el bajo (bass), la trompeta, la conga, las claves y las maracas. La música salsa se ha hecho famosa en el mundo entero, gracias a la cubana Celia Cruz, el panameño Rubén Blades y los norteamericanos Tito Puente y Marc Anthony (los dos de padres puertorriqueños), entre muchos otros. En general, se distingue entre la salsa, con sus raíces afrocubanas, y otros estilos bailables, como el merengue, de origen dominicano, y la cumbia, de origen colombiano. Aunque cada estilo es asociado a una región en particular, todos son populares en todo el mundo hispano. ___ 1. Se empezó a hablar de la «música salsa» en Nueva York en los años setenta. ___ 2. El uso del piano, la conga y la guitarra eléctrica caracteriza la música salsa. ___ 3. La salsa incorpora elementos de varios estilos. ___ 4. El merengue y la cumbia tienen raíces afrocubanas.
Dividing and classifying are
a) opposites. b) the same thing. c) useful only in mathematics. d) similar but different processes.