Según Esteban, ¿fue una buena idea o una mala idea abrir su propio negocio? ¿Por qué?
Lee este artículo de El mundo del trabajo y contesta las preguntas.
¡Mi propio negocio!
Yo me llamo Esteban y tengo 35 años. Soy dueño de mi propio negocio. Hace tres años, mi jefe me despidió de mi trabajo como fotógrafo para una revista. Realmente, yo estaba pensando en dejar el trabajo porque no me gustaba mi jefe, pero no sabía qué hacer para ganar dinero. Un amigo me dio una sugerencia. «Esteban» —me dijo— «¿Por qué no abres tu propio negocio? Tú tienes mucho talento como fotógrafo, y mucha gente te conoce». Yo decidí entonces que ya no quería trabajar para otra gente —ya quería ser mi propio jefe.
Primero, fui al banco para pedir un préstamo (loan). Después, alquilé (rented) un pequeño estudio en el centro antiguo de Santiago. Busqué un secretario para ayudarme con las finanzas en la oficina. Ahora, hace tres años que trabajo en mi propia compañía de fotografía, Fotos sin límites. Tengo muchos clientes que siempre me contactan por teléfono o correo electrónico. Ellos saben que yo les doy muy buen servicio. Aparte de mi secretario, Jaime, que empezó conmigo al principio, también tengo ahora un asistente de tiempo parcial que me ayuda a imprimir las fotos.
Nunca me sentí tan contento con mi vida profesional. Pero es cierto que esta vida no es para todos. Si quieres ser tu propio jefe, es necesario que seas muy disciplinado. También, es importante que seas organizado con el dinero y pagues las cuentas a tiempo. Al principio, fue bastante difícil. Pero si no estás contento en tu trabajo ahora y quieres empezar tu propia empresa, te recomiendo que lo hagas. Si yo puedo hacerlo, ¡tú también puedes!
Fue una buena idea porque está muy contento con su vida profesional.
You might also like to view...
III. Así Se HablaDe compras.Ud. está de vacaciones en un país hispano y necesita comprar algunas cosas pero no sabe su nombre en español. Descríbale estos objetos al vendedor. bathing suit:
What will be an ideal response?
Nach EU-Recht (European law) kann sie (ohne Passkontrolle / seit 2002) nach Deutschland einreisen.
Satzstellung: Zeit–Art und Weise–Ort. Sie sprechen mit den anderen Mitbewohnern über die EU und Tobias erzählt von seiner französischen Freundin Nicole. Bilden Sie Sätze mit den Wörtern und Wortverbindungen in Klammern. Achten Sie auf die richtige Satzstellung. Nicole kommt (nach Deutschland / oft). Nicole kommt oft nach Deutschland.
¿Cuáles son algunas características que puso Javier en su currículum vitae?
What will be an ideal response?
A synonym is . .
a. a word with a similar meaning to another word b. a word with an opposite meaning to another word c. a word that sounds like another word