B. Los problemas de planear. Todos tus amigos de tu grupo cultural se fueron de vacaciones. Tratas de planear varias actividades con tus otros amigos, pero son personas muy difíciles. Usa la información entre paréntesis para completar las oraciones.
A Manuel no le gusta la música country. Dudo que ___________________________________. (ir al concierto con nosotros)
What will be an ideal response?
vaya al concierto con nosotros
You might also like to view...
_________ (Whoever / Whomever) planned the graduation ceremony did a great job.
Select the correct word for each sentence.
Complete los párrafos con los artículos apropiados o con al o del. Escriba «0» si no se necesita el artículo.
El año pasado murió don Alejandro García, padre de mi mejor amiga. Don Alejandro era (1) ________ músico muy conocido. Fuimos a la casa de los García por (2) ________ noche para (3) ________ velorio. Tuve que ayudar a mi amiga a servir café y dulces. Al amanecer (At dawn), (4) ________ gente empezó a irse; al día siguiente, los amigos volvieron a reunirse para ir (5) ________ cementerio. Al día siguiente del entierro, comenzó el novenario. Durante nueve días, nos reunimos en casa de doña Amparo, (6) ________ viuda, y rezamos por el alma de su esposo. Al noveno día, fin del novenario, hicimos (7) ________ gran cena y vinieron vecinos y amigos. Ayer, 2 de noviembre, fue (8) ________ Día de los Muertos. Yo fui con mi familia a visitar la tumba de mi abuelo y vi a doña Amparo y su familia. Ellos, como nosotros, llevaron flores para sus muertos. Los mayores hablaban y contaban historias de «(9) ________ viejos tiempos».
CULTURA. La santería. Lee el siguiente texto. Luego completa las oraciones con una palabra de la lista.
La santería es una creencia religiosa típica del Caribe que mezcla elementos católicos con elementos de la cultura yoruba, o lucumí, del oeste de África. La base de la santería es el culto a los muertos y la creencia en que hay un solo Dios y varias deidades menores llamadas orishás. La santería surgió (emerged) porque los esclavos (slaves) africanos no tenían permiso para practicar sus creencias (beliefs) religiosas cuando llegaron a América. Por eso, tuvieron que enmascarar (disguise) sus tradiciones, como por ejemplo dándole el nombre de un santo católico a cada orishá. Así, Changó, dios del trueno (thunder), es Santa Bárbara. Y Eleguá, el protector de los viajeros, es el Santo Niño de Atocha. Se practica la santería en casas privadas por falta de templos. El Caribe es la región donde más se practica la santería. Caribe Changó iglesia religión yoruba 1. Se practica la santería principalmente en el _______________. 2. Otro término para _______________es «lucumí». 3. La santería es una _______________. 4. En la santería, Santa Bárbara se llama _______________. 5. No es común practicar la santería en una _______________.
The ___________________ behavior of the student lead his teacher to think he had taken drugs.
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).