Mi familia. Juan Carlos habla con su amiga Carmen sobre su familia, y las diferencias entre sus familiares. Completa sus comentarios con las expresiones comparativas y superlativas más adecuadas. (¡OJO! Use comparative and superlative forms in your answers.) ¡Qué familia tengo! ¿Sabes? Los parientes de mi papá son muy diferentes de los de mi mamá. Por ejemplo, el hermano de mi padre, Paco, mide 1,70 metros. Paco es (1) __________ alto _____________ el hermano de mi mamá, que solo mide 1,60 metros. Pero en la familia de mi padre todos son altos; por ejemplo, la hermana de mi papá es (2) ________________________ de todos. ¡Ella mide 1,85 metros! Además, la familia de mi mamá es pequeña. Ella tiene (3) ___________________ parientes ____________  mi papá. Mi mamá tiene un

hermano (4)_________________; ella tiene 46 años y él solo tiene 37. Otra diferencia es que mi familia paterna es pobre ¡y la familia de mi mamá es rica! La familia de mi papá no tiene (5) _______________dinero como la familia de mi mamá. Pero la verdad es que los parientes de mi papá son (6) _________________ cariñosos ______________ los parientes de mi mamá. Y para mí, eso vale más que el dinero. ¿No crees?(3)

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).


menos ________ que

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Yo vivo en Santiago. (Ud.)

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

That would be boring

Auf Deutsch bitte.

Language Arts & World Languages

El día de Antonio y Diego. Antonio está en su primer año de la universidad y vive con Diego, su compañero de cuarto. Ellos hacen muchas cosas juntos. Lee el siguiente párrafo sobre un día en la vida de ellos. Luego, llena el espacio en blanco con la forma apropiada del pretérito del verbo correcto entre paréntesis. Esta mañana yo (decir / tener) (1) ___________________ mucho que hacer.  (Llegar / Llamar) (2) ___________________ al laboratorio de computadoras de la biblioteca muy temprano. Allí yo (buscar / salir) (3) ___________________ un sitio en Internet sobre Argentina para un informe en mi clase de historia.  Yo (descubrir / abrir) (4) ___________________ que la "guerra sucia" (ser / estar) (5) ___________________ una época muy represiva para el país durante los años

70. Sin embargo (However), yo no (poner / poder) (6) ___________________ encontrar suficiente información. Más tarde, Diego, mi compañero de cuarto, (venir / poder) (7) ___________________ a la biblioteca para verme. Él y yo (ir / dar) (8) ___________________ a almorzar en la cafetería con unos amigos. Luego, nosotros (abrir / volver) (9) ___________________ a la biblioteca para estudiar más. Más tarde Diego me (saber / decir) (10) ___________________ que ya era (was) muy tarde y él (conseguir / regresar) (11) ___________________ a la residencia. Yo (hacer/querer) (12) _____________  mi trabajo escrito para la clase de historia y (venir/salir) (13) ______________ muy tarde de la biblioteca. Al llegar al cuarto a la 1:00 de la mañana, yo (despertarse / acostarse) (14) ___________________ inmediatamente.(6) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Answer the following statement(s) true (T) or false (F)

____ 1. Lucía dice que el Uruguay tiene una población indígena bastante pequeña. ____ 2. Lucía piensa que el trabajo de las chicas del cortometraje es algo bueno. ____ 3. Lucía dice que los turistas entienden bien la situación de la gente indígena. ____ 4. Según Lucía, el cortometraje muestra la razón por la cual Leoncio se pone borracho (drunk). ____ 5. Lucía opina que Inés y Leoncio se separan porque no se aman.

Language Arts & World Languages