An elliptical construction is an incorrectly expressed sentence

Indicate whether the statement is true or false


False

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Use the imperfect tense to write a paragraph describing what you used to do on a typical weekday last year. Tell:

• until what time you slept and when you left for class • when your classes started and whether you liked them or not, and why • where you had lunch • what time you usually returned home • three things you used to do in the evening What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

¿Tiene Ud. _______________ nerviosos?

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Las soldaderas nunca lucharon en la Revolución Mexicana.

Rachel está aprendiendo más sobre la Revolución Mexicana y encontró un artículo sobre las soldaderas, las mujeres que participaban en la revolución, y lo quiere compartir contigo. Lee el artículo y luego, contesta las siguientes preguntas.

Aquí se ve a las soldaderas durante la Revolución Mexicana:


Las soldaderas, también conocidas como las Adelitas, eran las mujeres que participaban activamente en la Revolución Mexicana, acompañando a sus esposos. La Revolución comenzó en 1910, tuvo diferentes etapas y concluyó en 1920. Durante la Revolución, grupos de campesinos, gente humilde que vivía de la tierra, lucharon para pedir más derechos para los trabajadores. Los soldados eran los mismos campesinos y se movían de un lado a otro para luchar. Un grupo de mujeres iba con ellos y cocinaban, lavaban, eran enfermeras y acompañaban a los soldados en todos los sentidos. Algunas, incluso, salían a la lucha con los hombres.
El nombre de Adelitas lo recibieron en honor a Adela Velarde Pérez, la esposa de un soldado que compuso una canción o corrido, Las Adelitas, para honrar la tarea que realizaba su mujer, que dice: “si Adelita se fuera con otro, la seguiría por tierra y por mar; si es por mar en un buque (boat) de guerra, si es por tierra en un tren militar”. Esta canción, que se hizo muy popular entre los soldados de la revolución, sigue siendo hasta ahora parte de la tradición popular mexicana y recuerda la participación femenina en uno de los acontecimientos más importante del siglo xx para el pueblo mexicano.

a. Cierto
b. Falso, ayudaron a los hombres y también lucharon.
c. Falso, lucharon contra los campesinos.

Language Arts & World Languages

Cultura y lectura.De acuerdo con la información de las lecturas y las discusiones en clase, elige la respuesta correcta para completar las siguientes oraciones. ?Además de entretenimiento, el juego de pelota azteca __________________.

A. ?era un trabajo para los jugadores B. ?tenía significado religioso C. ?tenía significado político D. ?sirvió para crear el fútbol contemporáneo 

Language Arts & World Languages