Learning how to write well will
a. take more time than learning mathematics.
b. help you be successful in college and in your future career.
c. make you more popular with people.
b
You might also like to view...
Votre ami ne veut pas aller à la soirée. Encouragez-le à vous accompagner.
Vos amis ne veulent jamais rien faire; encouragez-les à faire plus de choses! Dites ce que vous diriez en français, si vous étiez dans les situations suivantes, en vous servant d’une variété d’Expressions typiques pour... que vous avez étudiées. Suivez le modèle.
El deporte preferido en el mundo hispano es el ______________.
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
Memos generally focus on only one topic
Indicate whether the statement is true or false.
…se salvaron porque pudieron hablarse, con golpecitos, a través de la pared.
Read the story, then indicate the answer that best expresses the meaning of the lines from the reading. «Celebración de la voz humana/2», de Eduardo Galeano Tenían las manos atadas o esposadas, y sin embargo los dedos danzaban, volaban, dibujaban palabras. Los presosc estaban encapuchados;d pero inclinándose alcanzaban a vere algo, alguito, por abajo. Aunquef hablar estaba prohibido, ellos conversaban con las manos. Pinio Ungerfeld me enseñó el alfabeto de los dedos, que en prisión aprendió sin profesor: ?Algunos teníamos mala letra — me dijo—. Otros eran unos artistas de la caligrafía. La dictadura uruguaya quería que cada uno fuera nada más que uno, que cada uno fuera nadie: en cárcelesg y cuarteles, y en todo el país, la comunicación era delito. ? Algunos presos pasaron más de diez años enterradosi en solitarios calabozosj del tamañok de un ataúd, sin escuchar más voces que el estrépito de las rejas o los pasos de las botas por los corredores. Fernández Huidobro y Mauricio Rosencof, condenados a esa soledad, se salvaron porque pudieron hablarse, con golpecitos, a través de la pared. Así se contaban sueños y recuerdos, amores y desamores; discutían, se abrazaban, se peleaban; compartían certezas y bellezas y también compartían dudas y culpas y preguntas de esas que no tienen respuesta. Cuando es verdadera, cuando nace de la necesidad de decir, a la voz humana no hay quien la pare.Si le niegan la boca, ella habla por las manos, o por los ojos, o por los poros, o por donde sea. Porque todos, toditos, tenemos algo que decir a los demás, alguna cosa que merece ser por los demás celebrada o perdonada. a) La comunicación los mantuvo vivos. b) La tortura acabó con ellos. c) Hablaban con los guardias.