Desde su independencia en 1825, Bolivia ha perdido más de la mitad de su territorio. ¿Cómo ocurrió?

What will be an ideal response?


La civilización inca; Machu Picchu.

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

I. Comprensión.: Listen to a conversation between a policeman and a witness to a crime. Write the following information about the witness based on what you hear. Nombre: ________________

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Gina thinks that her friend Brianna is smarter than _______

a. her b. she

Language Arts & World Languages

Pourquoi est-ce que le narrateur de ce texte était tellement fasciné par la photo? Qu’est-ce qu’elle représentait pour lui?

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

CULTURA. La santería. Lee el siguiente texto. Luego completa las oraciones con una palabra de la lista.

La santería es una creencia religiosa típica del Caribe que mezcla elementos católicos con elementos de la cultura yoruba, o lucumí, del oeste de África. La base de la santería es el culto a los muertos y la creencia en que hay un solo Dios y varias deidades menores llamadas orishás. La santería surgió (emerged) porque los esclavos (slaves) africanos no tenían permiso para practicar sus creencias (beliefs) religiosas cuando llegaron a América. Por eso, tuvieron que enmascarar (disguise) sus tradiciones, como por ejemplo dándole el nombre de un santo católico a cada orishá. Así, Changó, dios del trueno (thunder), es Santa Bárbara. Y Eleguá, el protector de los viajeros, es el Santo Niño de Atocha. Se practica la santería en casas privadas por falta de templos. El Caribe es la región donde más se practica la santería. Caribe Changó iglesia religión yoruba 1. Se practica la santería principalmente en el _______________. 2. Otro término para _______________es «lucumí». 3. La santería es una _______________. 4. En la santería, Santa Bárbara se llama _______________. 5. No es común practicar la santería en una _______________.

Language Arts & World Languages