Se juega al fútbol en un ______________________________.
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
campo.
You might also like to view...
Welche Form passt? Schreiben Sie ein passendes Verb aus der Liste im Konjunktiv in die Lücke. Benutzen Sie den Konjunktiv I, wo er passt. Sie dürfen Formen wiederholen.
habe kann sei wäre wollen haben könne seien wollte hätte könnte wären wollten hätten konnte wolle Er will wissen, warum die Frau nicht mit dem richtigen Zug gefahren _________________.
Mi (sembrare) __________________che lo studente (prepararsi) __________________ per l’esame.
Scrivete la forma giusta del trapassato indicativo e del congiuntivo trapassato. (Write the correct form of the pluperfect subjunctive and the pluperfect indicative.)
Gramática: ¿El pretérito o el imperfecto? Contesta las siguientes preguntas personales usando el pretérito o el imperfecto de los verbos correctos. ¿Cuántos años tenías cuando conseguiste tu licencia de conducir? ______________________________________________________________________________
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
¿Cuándo descubrió ella que el Ratoncito había caído en la olla?
Lee el pasaje de la lectura La Cucarachita Martina y contesta las preguntas a continuación. Al otro día la Cucarachita Martina se levantó muy temprano, y se puso a limpiar su casa porque quería que estuviese reluciente1 el día de la boda. [...] Después entró en la cocina, porque quería darle una sorpresa al Ratoncito Pérez. Primero lavó el arroz; luego rayó2 el coco y lo exprimió en un paño3 fino para sacarle la leche; luego lo echó en la olla y le añadió varios puñados4de pasas5, un tazón de melao, un poco de jengibre6, un poco de agua, varias rajas7 de canela y dos cucharadas de manteca. Cuando terminó colocó la olla sobre las tres piedras del fogón8 y lo puso todo a hervir. Entonces se fue a su cuarto, para engalanarse9 con su traje de novia. Pero héte aquí que10la Cucarachita Martina no sabía que el Ratoncito Pérez, además de ser muy fino, era también muy goloso11 y se la pasaba siempre buscando qué comer. [...] Como no podía ver qué era lo que había adentro, arrimó un banquillo12 y, subiéndose de un salto13, logró alcanzar el borde de la olla. [...] Por fin, alargando la uña de una pata, alcanzó una rajita de canela. “Una sola tiradita14y será mía“, se dijo. Tiró una vez, pero la raja estaba bien caliente y se había quedado pegada a la melcocha15 del arroz. Intentó una segunda vez y la raja se movió un poquito. Tiró con más brió16y logró por fi n desprenderla, pero mareado17 por el dulce olor a manjares de bodas, perdió el balance y cayó al fondo de la olla. Un poquitito después, la Cucarachita Martina volvió a la cocina a revolver el arroz con su larga cuchara de palo18. Cuando vio que el Ratoncito Pérez se había caído en la olla, comenzó a lamentarse desconsolada: —¡Ay, Ratoncito Pérez, pero quién te manda a meterte en la cocina, a husmear19por donde no te importa! Como el Ratoncito Pérez nada le contestaba, la Cucarachita se fue a su cuarto, se quitó su traje de novia, se vistió de luto y, sacando su cuatro20 del ropero21, se sentó a la puerta de su casa y se puso a cantar: Ratoncito Pérez cayó en la olla, Cucarachita Martina lo canta y lo llora, ¡Lo canta y lo llora! ¡Lo canta y lo llora!