An adjective phrase
a. modifies a noun or pronoun
b. can be a prepositional phrase used as an adjective.
c. can be a participial phrase used as an adjective.
d. all of the above
d
You might also like to view...
Ascolta il problema di Giorgio e rispondi alle seguenti domande.
Il problema di Giorgio. Giorgio: Tutte le volte che devo comprare dei vestiti, è una tragedia! Prima mia madre mi dice quello che dovrei comprare, di fare attenzione ai prezzi, di scegliere qualcosa di classico, di cercare dei saldi. Poi la fidanzata mi dice che i soldi non sono importanti e che prima di tutto bisogna guardare alla moda e alla marca. Io che di soldi non ne ho tanti, finisco per comprare qualcosa alla moda, che non piace a mia mamma, ma non di uno stilista o di una marca famosi, che fa arrabbiare la mia fidanzata. Se fosse per me, tornerei ai tempi di Adamo ed Eva, quando di vestiti non ce ne era proprio bisogno! Cosa suggerisce la madre di Giorgio quando lui deve fare spese? ____________________________________________________________________________________
GramáticaEl porqué. Contesta las siguientes preguntas sobre tu uso del Internet usando la conjugación apropiada, en el presente, el pretérito, el imperfecto, o el presente perfecto de indicativo. ¿Por qué tenías/no tenías hasta ahora una cuenta de Twitter?
What will be an ideal response?
Fill in the blanks: "In the sepulcher there by the __________,/In her tomb by the sounding __________." (Hint: it's the same word)
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
La comida chatarra y los refrescos son omnipresentes por casi todo el mundo, pero algunos países latinoamericanos están tratando de reducir el consumo de este tipo de productos. En México, por ejemplo, desde el año 2014, las comidas chatarras, definidas como comidas de más de 275 calorías por cada 100 gramos, reciben un impuesto a de 8%, mientras que el impuesto adicional para los refrescos es el 10%. Según los defensores de los impuestos, el costo más alto puede limitar la compra y el consumo de estos productos sin muchos beneficios alimenticios. Hay algunos que se oponen a estos reglamentos y enfatizan que los impuestos no contribuyen ni a la reducción del consumo de estos alimentos ni a la mejora b de la salud de la población en general. Es más, dicen que pueden causar
problemas para las compañías grandes de comida chatarra. Los críticos argumentan que la gente pobre es el sector de la población que consume el mayor porcentaje de la comida chatarra y que los pobres van a poder comprarla en un tipo de «mercado negro», una red c de vendedores de la calle que no pagan el impuesto. Algunos países están tomando otras medidas d para reducir el consumo de la comida chatarra. Los gobiernos de Chile y el Ecuador, por ejemplo, requieren un sello e que dice «alto» en los productos con altos niveles de azúcar, sodio, calorías, o grasas saturadas para advertirles f a los consumidores que el producto excede los límites aceptables. En el Ecuador, se prohíbe el uso de personajes de dibujos animados g o animales para vender productos llenos de azúcar, sal o grasa. Los defensores de la política de estos países opinan que el objetivo de estas reglas es hacer la comida chatarra menos atractiva tanto para los niños como para los adultos. El gobierno de México tiene un impuesto especial… a. para toda la comida. b. para la comida vendida en las calles. c. para proteger la salud de los mexicanos.