Escuche la narración. Después, escuche otra vez y conteste V (verdadero) o F (falso). Vocabulario: tratar de unir to try to unite.

El español de Estados Unidos es dinámico. En muchos lugares de este país, son muy comunes palabras como yarda, queque, troca, etcétera, palabras de origen inglés. Aproximadamente dos de cada tres ciudadanos o residentes legales de Estados Unidos de ascendencia hispana hablan español en casa; la gran mayoría de estos son bilingües. ¿Cómo se debe llamar a estas personas? ¿latinos? ¿hispanos? Es una pregunta difícil. Nadie dice «Mucho gusto. Soy Adolfo y soy hispano». La gente se identifica por su país de origen, por ejemplo, «Soy guatemalteco» o «Soy colombiana». Ese «Adolfo el hispano» no existe. La palabra hispano o latino es un concepto que sirve para tratar de unir integrantes (members) de una cultura muy diversa.
_____ 1. El español de Estados Unidos es muy puro.
_____ 2. Dos de cada tres ciudadanos o residentes legales de Estados Unidos de ascendencia hispana hablan español en casa.
_____ 3. La gran mayoría de las personas que hablan español en casa es bilingüe.
_____ 4. El nombre hispano es preferible al nombre mexicano.
_____ 5. En general, la gente de España o Latinoamérica prefiere identificarse por su país de origen.


1. Falso
2. Verdadero
3. Verdadero
4. Falso
5. Verdadero

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

#2: ¿Directo o indirecto?

A. directo B. indirecto

Language Arts & World Languages

Un día de trabajo.Listen to someone describe their day and then decide whether the following statements are true (cierto) or false (falso).   Instructor: Have students listen carefully as you read the following paragraph.    Ayer fue un día muy caótico. Todo empezó mal, inclusive el clima. Llovió mucho toda la mañana. Me desperté tarde y llegué al trabajo tarde también. Mi primer cliente ya me esperaba. Le corté el pelo y luego tuve que salir temprano del trabajo para ir al dentista. Me sacó un diente y me fui directo a casa. ¡Peores días no hay! ? Esta persona salió tarde del trabajo. 

A. cierto B. falso

Language Arts & World Languages

L'album de photos. Agnès, Mireille et Pierre regardent un album de photos. Complétez leur conversation avec le pronom relatif qui, que ou où, ou avec le pronom d'objet indirect me, m', te, t', nous ou vous.

Mireille:Regarde cet homme. Mamie! Il a une drôle de tête!  Agnès:Ah, oui. C'est mon oncle Georges (1) __________ faisait partie du cirque (circus). Et ça, c'est une photo de moi dans un costume de clown (2) __________ mon oncle Georges (3) __________ avait donné. Que j'adorais cet homme! Voici une photo du cirque (4) __________ il travaillait. J'ai encore le costume. Je peux (5) __________ le montrer si vous voulez.  Pierre:Oh oui, on veut bien. Est-ce que tu vas (6) __________ permettre, à Mireille et à moi, de l'essayer (to try it on)?  Agnès:Je ne sais pas. Le costume est très vieux et il est fragile maintenant.  Mireille:Dis, Mamie, c'est une photo de quoi?  Agnès:Quand nous étions petits, même si mes parents n'avaient pas beaucoup d'argent, ils (7) __________ emmenaient à la plage. Alors ça, c'est la plage (8) __________ ma famille et moi, nous passions tous les étés.  Mireille:Et sur cette photo, tu portes le même chapeau que celui que tu (9) __________ as donné il y a quelques années.   Agnès:Et oui. Je donne la plupart de mes trésors (treasures) à vos cousins et à vous deux. C'est parce que je (10) __________ aime beaucoup.(6) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

¿De qué se alegran sus fans?

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages