Nuyorican es un término que describe
A. las personas puertorriqueñas que viven en Puerto Rico.
B. las personas puertorriqueñas que viven en Nueva York.
C. las personas estadounidenses que viven en Puerto Rico.
D. las personas estadounidenses que viajan a Nueva York.
Answer: B
You might also like to view...
Wie, wann, wo(hin)? Was drücken die folgenden Adverbien aus: wie, wann oder wo(hin)? Schreiben Sie jeweils das richtige Wort in die Lücke.
____________ manchmal
For each of the following sentences, select the correct word in the parentheses
How long have you been interested (in, on) astrology? A) in B) on
Escuche la descripción de la vida y obra del pintor español Joaquín Sorolla. Después, escuche otra vez y escoja la respuesta correcta.
El gran pintor español Joaquín Sorolla nació en Valencia en 1863. Cuando tenía dos años, sus padres murieron, y él fue adoptado por unos tíos. Desde muy joven se interesó en el arte. A los once años, entró en la Escuela Normal Superior de Valencia cuyo director se dio cuenta en seguida del entusiasmo que mostraba su nuevo alumno por el dibujo y la pintura. Empezó a ganar premios en las competiciones y su fama fue creciendo. A la edad de 25 años se casó con Clotilde, la hermana de un compañero de la escuela. Desde el principio, se comprendieron bien. Tuvieron tres hijos, de los cuales las dos hijas se hicieron artistas (la mayor pintora y la menor escultora). Sólo el hijo escogió una carrera diferente: la de las ciencias, pero él también pintó en sus ratos libres. Muchos cuadros de Sorolla son retratos de su familia. Otros cuadros muestran el mar, escenas en la playa o temas sociales como la pobreza y el cruel tratamiento de los locos. Sorolla viajó a Italia y a Estados Unidos donde fue bien recibido. Lo que más impresiona en la pintura de Sorolla es la técnica con que pinta la luz. Sus cuadros son famosos por su belleza y luminosidad. Se murió a los 57 años de una enfermedad, pero murió feliz. Él mismo había dicho: «La felicidad en la vida sólo puede conseguirse siendo pintor». Después de su muerte, Clotilde organizó su hermosísima casa en Madrid como el elegante Museo Sorolla que todavía se puede visitar hoy. _____ 1. Joaquín Sorolla nació en el siglo… a. veinte. b. diecinueve. c. dieciocho. _____ 2. Fue criado por sus… a. padres. b. abuelos. c. tíos. _____ 3. Cuando era niño, su entusiasmo por la pintura fue reconocido por… a. el director de su escuela. b. un amigo de sus tíos. c. la hermana de uno de sus compañeros. _____ 4. Se casó con Clotilde a la edad de… a. veinte años. b. veinticinco años. c. treinta años. _____ 5. De sus tres hijos… a. ninguno aprendió a pintar. b. todos se hicieron artistas profesionales. c. una se hizo escultora y otra pintora. _____ 6. Un tema presente en muchos cuadros de Sorolla es… a. el desierto. b. el mar. c. las montañas. _____ 7. Uno de sus temas sociales es la crueldad con que se trata a… a. las mujeres. b. los viejos. c. los locos. _____ 8. Lo más impresionante de los cuadros de Sorolla es su manera de representar… a. la luz. b. el cielo. c. las flores. _____ 9. Sorolla pensaba que la felicidad solo podía conseguirse… a. por medio de los hijos y nietos. b. con el dinero. c. siendo pintor. _____ 10. Después de la muerte de su marido, Clotilde convirtió su hermosa casa en… a. museo. b. escuela. c. hotel.
Memento
a. a mint b. short-lived c. something kept as a reminder d. momentary e. genuine