The following is an interpretive statement:

a. My two-year old draws on his Etch-a-Sketch many times a day.
b. My two-year-old loves to draw.
c. One picture shows a lot of circles at the top of the page with two long lines
ending beneath each one. He calls the picture "People".
d. He brings home the drawings he made in preschool and shows them to me.


b

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

De __________________________________________ couleurs sont les murs chez toi?

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Correct the following sentences adding only commas and semicolons. Do not add, delete, or capitalize any words.II. Correct the following sentences adding only commas and semicolons. Do not add, delete, or capitalize any words.Correct the following sentences adding only commas and semicolons. Do not add, delete, or capitalize any words.II. Correct the following sentences adding only commas and semicolons. Do not add, delete, or capitalize any words.

Nicholas decided not to help with dinner instead he washed the dishes.

Language Arts & World Languages

El presente del indicativo. Completa las oraciones con el verbo apropiado en el presente del indicativo. Separe cada respuesta con una coma (por ejemplo: uno, dos).La mayoría de los días, la profesora ____________________ (perder/pedir) la paciencia con su clase.

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Read the paragraph, then choose the best answer for the questions that follow.

España, por su larga y complicada historia, tiene regiones con marcadas diferencias unas de otras, incluyendo diferencias lingüísticas. No solo hay dialectos distintivos sinoa también lenguas diferentes. El español, también llamado el castellano tanto en España como en los países latinoamericanos, es la lengua mayoritaria; se habla por todo el país. Pero hay tres lenguas oficiales más. El catalán se habla en Cataluña, y hay variedades del catalán en la región valenciana y las Islas Baleares. El gallego se habla en la región de Galicia, al noroeste de la península, haciendo frontera con Portugal. Por último, el vasco o euskera se habla en la región vasca, que comprendeb el País Vasco español y una región adyacente en Francia. Es interesante notar que el español, el catalán y el gallego son lenguas romances, es decir, derivadas del latín. En contraste, el vasco no lo es y es muy diferente de las otras. ______________ abut bincludes 1. La lengua mayoritaria en España es... a) el gallego. b) el español. c) el catalán. 2. El euskera se habla en el País Vasco y en… a) parte de Cataluña. b) parte de Portugal. c) parte de Francia. 3. El vasco o euskera es diferente de las otras lenguas porque... a) no es una lengua romance. b) es una lengua hispana. c) es una lengua latina.

Language Arts & World Languages