Subjuntivo vs. indicativo. Escoge entre la forma del verbo en indicativo o en subjuntivo para completar el párrafo correctamente.       Alberto quiere mudarse a una ciudad donde (1. vive / viva) gente de distintas partes del mundo. Dondequiera que él (2. se muda / se mude), él estará muy bien porque es muy independiente y simpático. Tan pronto como (3. llega / llegue) a su nueva ciudad, saldrá a pasear y conocerá gente. Cuandoquiera que nosotros (4. salíamos / saliéramos), él siempre hacía nuevos amigos. Ahora está buscando un trabajo que (5. paga / pague) lo suficiente para vivir. Él no quiere trabajar después de las cinco de la tarde de manera que (6. puede / pueda) tener tiempo para conocer la ciudad. A diferencia de Alberto, su hermano Raúl tiene un trabajo que (7.

paga / pague) muy bien. Él no es muy sociable y no conversa con personas en la calle a no ser que los (8. conoce / conozca). Además, trabaja muchas horas y regresa a su casa después de que todos sus compañeros de trabajo ya (9. se han ido / se hayan ido). ¡Alberto no va a tener muchos amigos hasta que no (10. cambia / cambie) un poco!(1)

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).


viva

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Some of the following sentences contain misplaced or dangling modifiers. Others

lack parallel structure. Rewrite the incorrect sentences. If a sentence contains no structural errors, write C for correct in the left margin. I reminded my son to water the lawn and that he should take out the trash. _______________________________________________________________ Fill in the blank(s) with correct word

Language Arts & World Languages

Patricia habla con su madre del dinero. Escoge los pronombres que mejor completan las respuestas de su madre

_____ 1. —¿Me vas a comprar esta blusa blanca? —Sí, mi amor, _____ voy a comprar. _____ 2. —¿Vas a darle a Jaime el dinero para comprar un videojuego? —No, no _____ voy a dar. _____ 3. —¿Nos das las tarjetas de crédito a Jaime y a mí para ir de compras? —¡Estás loca! No, no _____ puedo dar. _____ 4. —¿Puedo darte un cheque por el dinero que te debo? —Sí, _____ puedes dar. a. me lo b. se lo c. se las d. te la

Language Arts & World Languages

After you have searched for job leads, what is the next step you should take?

a. Do a self-assessment concerning your qualifications and career goals. b. Write the transmittal letter and then the résumé. c. Write the résumé and then the transmittal letter. d. Evaluate each job lead that you have found.

Language Arts & World Languages

I made one _______in my monthly budget, and I ended up having to borrow $60 from

a friend to get me through the month. a. misgiving b. alibi c. pandemonium d. miscalculation

Language Arts & World Languages