Las comparaciones. Haga comparaciones entre los siguientes grupos de personas, lugares y cosas. Preste atención al símbolo que indica si debe hacer una comparación de igualdad (=) o de desigualdad (?).

1. las enchiladas / los tacos / delicioso (=)
2. las cerámicas / la ropa indígena / exquisito (=)
3. Diego / Sergio / comer (=)
4. Dalí / Picasso / talento (?)
5. Sara / Javier / revistas (=)
6. la macarena / el tango / complicado (?)


Respuestas posibles:
1. Las enchiladas son tan deliciosas como los tacos.
2. Las cerámicas son tan exquisitas como la ropa indígena.
3. Diego come tanto como Sergio.
4. Dalí tiene menos talento que Picasso.
5. Sara tiene tantas revistas como Javier.
6. La macarena es menos complicada que el tango.

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Scegliete la frase con l’aggettivo nel posto giusto. (10 pts – 1 each) (choose the sentence with the adjective in the appropriate space.)

a. È una macchina vecchia b. È una vecchia macchina

Language Arts & World Languages

Literacy is best accomplished by

A. giving a child meaningful experiences of all kinds. B. having a child complete a readiness workbook. C. teaching specific skills through a sequence of exercises. D. having a child master letter-sound associations.

Language Arts & World Languages

¿De quiénes son los cuadernos? (los hermanos de Marta)

Lili is cleaning house and is asking her sister to whom everything belongs. Answer her questions using the information in parentheses and ser + de / de la / del / de las/de los.

Language Arts & World Languages

Read the following summary of cultural information from “Capítulo 5”, then answer the questions.

En España hay una variedad de estilos de viviendas y otros edificios. Uno de los más reconocidos y representativos de la arquitectura española es el parador. El parador no es una casa, sino un hotel dentro de un antiguo palacio, castillo, monasterio u otro edificio histórico. Los paradores pueden originar de diferentes épocas de la historia, y esto se refleja en la arquitectura. Pueden tener influencia barroca, gótica, o renacentista, dependiendo de la edad del edificio. Los paradores son restaurados, pero mantienen la estructura original del edificio. Pueden tener piscinas, saunas, aire acondicionado y otras renovaciones modernas. Otro tipo de edificio menos elegante es una vivienda tradicional madrileña que se llama una corrala. Datan del siglo XVI cuando necesitaban acomodar a muchos inmigrantes a la capital. Las corralas típicamente tienen cuatro plantas y los apartamentos en cada planta abren a un patio central o corredor. Estas viviendas tienen dos dormitorios, una cocina y un comedor. La mayoría de las corralas no tiene baño en el piso. Los residentes comparten un baño comunitario. Como no hay ventanas al exterior, el patio es el centro de la vida social de la comunidad. ¿Cómo son los paradores diferentes hoy a los edificios originales?

Language Arts & World Languages