Markus fragte Brigitte: „Willst du später abgeholt werden?“

Brigitte sagt dann einer Freundin:
a. _____ Markus fragte, ob ich später abholen wolle.
b. _____ Markus fragte, ob du später abgeholt werden wollest.
e. _____ Markus fragte, ob er später abgeholt werden wolle.
d. _____ Markus fragte, ob ich später abgeholt werden wollte.


d. _____ Markus fragte, ob ich später abgeholt werden wollte.

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Gramática: El pretérito, el imperfecto, y el pasado perfecto del indicativo y del subjuntivo.

Completa el relato con la forma apropiada de los verbos entre paréntesis. El domingo pasado, mi amigo me ______________ (decir) que no ______________ (querer) estudiar más y que me esperaba en el patio de mi residencia.  A decir verdad, yo no ______________ (tener) tiempo y me molestó que me ________________________ (interrumpir).  Pero cuando lo ______________ (ver), me olvidé de los estudios.  Mi amigo me _____________________  (traer) una docena de rosas rojas.   Le dije "muchas gracias", ______________ (salir) juntos a cenar y más tarde  ________________ (ver) una película romántica. Desafortunadamente, al día siguiente yo ______________ (estar) muy cansada y mi examen de biología fue muy difícil. ¡Ojalá no _________________________ (ir) al cine con mi amigo ese día! Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

?A LEER:Nicaragua: ¡Qué rica comida!Cristina, who is from Nicaragua, is sharing this article with you because she wants everybody to know the delicacies from her country.  Read the text carefully, then, choose the option that best completes the sentences. 

  Nicaragua: ¡Qué rica comida! La comida nicaragüense es una combinación de las comidas de los indígenas y las de los conquistadores españoles. Los ingredientes más comunes son el maíz, los frijoles rojos y el arroz. Otros ingredientes son el tomate, la cebolla, la naranja, los productos lácteos, los mariscos, el pescado, el pollo y la carne. Los platos típicos más comunes son el nacatamal, el gallopinto, el vigorón, el indio viejo y la chicha de maíz. El nacatamal se hace con harina de maíz y un relleno (stuffing) de arroz, carne, tomate, papas y cebolla (onion). El gallopinto es una mezcla de arroz frito con cebolla y frijoles rojos (red). Este plato es el más típico y el que más se consume en todo el país (country). El vigorón y el indio viejo son preparaciones a base de carne; la chicha de maíz es una bebida a base de maíz, agua y azúcar. Si vas a Nicaragua alguna vez, no olvides (forget) comer sus deliciosos platos típicos. El gallo pinto se prepara con…? A. ?arroz frito y fríjoles rojos. B. ?camarón y brócoli. C. ?plátano y tostaditas de maíz.

Language Arts & World Languages

Un archivo digital de mi familia: Nuestros antepasados  En la página principal del sitio web, vas a contar la historia de tus antepasados y cómo llegaron a Estados Unidos. Completa el párrafo con el vocabulario apropiado.

a.  dominaronc.  emigrarone.  integrarseg.  retosi.  trasladarse b.  echaron raícesd.  se establecieronf.  se mudaronh.  traducirlesk.  valores Nuestros antepasados 1. ______ de España a Estados Unidos en el siglo XIX.  Inicialmente vivieron en la costa, pero después de una generación, decidieron 2. _______ al interior del país. Ellos 3. _______ a Missouri, pensaban ir a California, pero les gustó Missouri, así que allí 4. ______ y empezaron a 5. _______ a la vida de su nuevo pueblo.Para la primera generación, la vida fue bastante difícil, ya que allí no conocían a nadie y no hablaban inglés. Por otro lado, sus hijos como eran pequeños, 6. ______ la lengua rápidamente y tenían que 7. ______  a sus padres mientras ellos aprendían la lengua.Para la segunda generación, la vida fue mucho más fácil. Los 8.______ del pueblo en Missouri eran muy similares a los suyos, y aunque había muchos 9.______, ellos los superaron y 10. _______ en la nueva comunidad.(5) What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

Which one of the following is the superlative form of the adjective bad?

a) bad b) badder c) worse d) worst

Language Arts & World Languages