Nosotros / ser / de Texas
Write a sentence using appropriate conjugation of the verb ser and the elements given to say where the following people are from.
Nosotros somos de Texas.
You might also like to view...
The film was supposed to be a classic, however, Deirdre was bored by it
_________________________________________ Correct any fragments, fused sentences, or comma splices in the following sentences. Do nothing if the sentence is correct.
Welches Wort passt? Ergänzen Sie die Sätze mit dem passenden Wort aus der Liste. Answer will vary.
TIPP: Achten Sie bei dem Verb werden auf die richtige Form. fortsetzen haben sein weitermachen werden Diese Arbeit werden wir bis Montag fertig gemacht ______________________, oder?
Circle the word that best completes each sentence
During the trial, he prosecutor loudly ____ when the defense attorney cross-examined the state's witness in a disrespectful manner. a. numbed b. contented c. objected d. refused
¡A leer! Lee el siguiente texto sobre un proyecto que intenta pasar tradiciones culturales a la nueva generación, y contesta las preguntas a continuación. Una de los consecuencias, quizás más tristes, que resulta de la inmigración de hispanohablantes a los Estados Unidos es la pérdida de contacto entre los diferentes miembros (members) de la familia. Esto puede ocurrir a causa de la distancia geográfica, pero muchas veces ocurre porque los padres quieren que sus hijos aprendan el inglés correctamente, y por lo tanto, nunca les hablan en español. Como consecuencia, los hijos no hablan español (o hablan muy poco) y no pueden hablar con otros miembros de la familia que sólo hablan español. Una consecuencia posible de esta pérdida de contacto entre generaciones es que las
costumbres y tradiciones no se transmiten a la siguiente generación. El Proyecto Abuelos nació del deseo de conservar estas tradiciones, mantener la lengua española entre los jóvenes y ayudar a la comunidad. Por un lado, había un grupo de jóvenes que quería mejorar su español, y por otro, había muchos ancianos hispanohablantes que estaban solos y se sentían aislados. Por esta razón, Ana Roca y Helena Alonso decidieron reunir a estos grupos de jóvenes y ancianos. Así, los ancianos podían contar sus historias (stories) y conservar sus tradiciones culturales, y los jóvenes tenían acceso a una persona que les hablaba en español. Los jóvenes tenían que escuchar a sus abuelos "adoptados" y luego escribir sus historias como parte de un proyecto para una clase de español. De esta forma, lograban practicar el español con hablantes nativos regularmente y tenían más contacto con esta lengua. Los jóvenes mejoraron sus habilidades para hablar, escuchar, leer y escribir en español, y al mismo tiempo contribuían a la conservación de sus tradiciones y costumbres al escribir las historias de sus abuelos "adoptados". Por otro lado, los ancianos tenían más contacto con la generación de los jóvenes y también contribuían a la conservación de sus costumbres a través de sus narraciones. ¿Cierto o falso? Decide si las siguientes oraciones son ciertas (C) o falsas (F) en base a la información en el artículo.A veces, los hijos de inmigrantes no hablan la lengua de sus padres. A. cierta B. falsa