CULTURA. La crisis constitucional en Honduras. Lee el siguiente texto. Luego indica si cada oración es cierta (C) o falsa (F).
La crisis constitucional en Honduras
Honduras es una república constitucional y, según el censo de 2010, tiene una población de 8,2 millones de personas. Es uno de los países latinoamericanos con más desigualdad socioeconómica: el 10 por ciento más rico de la población controla un 42 por ciento de la riqueza del país. A finales de 2008, el entonces presidente de Honduras, Manuel Zelaya, anunció su plan de hacer un referéndum en las próximas elecciones para determinar si había apoyo (support) popular para reescribir partes de la constitución federal. Dentro de los posibles cambios (changes) se incluía la posibilidad de reelegir (re-elect) un presidente, lo cual estaba prohibido en la constitución. En marzo de 2009, la Corte Suprema hondureña determinó que el referéndum no era legal, pero Zelaya siguió con su plan. El 28 de junio de 2009, el día del referéndum, un grupo de aproximadamente cien soldados (soldiers) entraron a la fuerza en la casa del presidente y lo llevaron en avión a Costa Rica.
Este acto de quitar de su cargo (position) a un presidente democráticamente elegido usando fuerzas militares es considerado por muchos un golpe de estado (coup d'état); el acto de llevarlo fuera del país es considerado un exilio forzado. Y el evento está rodeado de (surrounded by) mucha controversia. Por un lado, muchos piensan que Zelaya había violado la ley (law) cuando no reconoció la decisión de la Corte Suprema. Por otro lado, otros piensan que la decisión de la corte y el exilio de Zelaya eran estrategias de los grupos políticos conservadores de Honduras. Ellos temían (feared) que la política de Zelaya fuera cada vez más para la izquierda, basándose en el apoyo que Zelaya tenía de los presidentes de Venezuela (Hugo Chávez), Cuba (Fidel Castro) y Nicaragua (Daniel Ortega). Además, Zelaya había hecho actos como subir el salario mínimo para tratar de mejorar (improve) la situación de la pobreza extrema en Honduras y proteger a los trabajadores.
En los días después del exilio de Zelaya, el gobierno suspendió varias garantías constitucionales de los hondureños. En los primeros días, pusieron un toque de queda (curfew). Cuando Zelaya regresó a Honduras el 22 de septiembre, el gobierno suspendió durante casi un mes la libertad personal, la libertad de expresión, la de tránsito, de habeas corpus y de asamblea y asociación. El gobierno no dejó que Zelaya volviera a la presidencia y en las elecciones de enero de 2010, los hondureños eligieron a Porfirio Lobo como el nuevo presidente. Hubo elecciones generales en 2013, en las que Juan Orlando Hernández fue elegido como presidentes.
____ 1. Se escribió la constitución de Honduras en el año 2010.
____ 2. En Honduras, el noventa por ciento de la población controla cincuenta y ocho por ciento de la riqueza del país.
____ 3. Según la constitución de Honduras, un presidente puede servir hasta dos términos presidenciales.
____ 4. Después de perder el referéndum, el presidente Zelaya tomó la decisión de vivir en exilio en Costa Rica.
____ 5. Durante su presidencia, Zelaya tenía el apoyo de varios presidentes izquierdistas como Chávez, Castro y Ortega.
____ 6. Zelaya subió el salario mínimo en Honduras.
____ 7. El gobierno exilió a Zelaya por no seguir la constitución y luego suspendió varias garantías constitucionales.
____ 8. En 2010, Zelaya empezó su segundo término presidencial.
1. F
2. C
3. F
4. F
5. C
6. C
7. C
8. F
You might also like to view...
Cassandra knew what would happen, _____ no one would believe her
(contrast) In the following sentences, add coordinating conjunctions that show the relationship indicated in the parentheses.
Le mariage et le voyage de noces. Mireille veut connaître les détails du mariage et du voyage de noces de ses grands-parents. Agnès raconte.Partie I: Le jour du mariage. Mettez les verbes entre parenthèses à l'imparfait.C'(1) __________ (être) le samedi 20 novembre. Je (2) __________ (porter) une robe blanche et Julien (3) __________ (avoir) un costume noir. Il (4) __________ (faire) beau mais pas très chaud. La cérémonie a commencé à 17h00. Ma famille (5) __________ (être) un peu nerveuse. Ils (6) __________ (adorer) Julien mais ma mère (7) __________ (avoir) peur que je sois trop jeune pour me marier. Julien, lui, il n'(8) __________ (avoir) pas de doutes.Partie II: Le voyage de noces. Mettez les verbes entre parenthèses à l'imparfait ou au passé composé selon le
contexte.Après la cérémonie, Julien et moi, nous (9) __________ (partir) à Paris pour notre voyage de noces. C'(10) __________ (être) notre premier voyage à Paris. Nous (11) __________ (passer) cinq jours dans un hôtel très élégant près de la tour Eiffel. Tous les jours, on (12) __________ (aller) à notre café préféré où on (13) __________ (prendre) le petit déjeuner sur la terrasse et puis on (14) __________ (visiter) la ville. Un jour, nous (15) __________ (voir) le général de Gaulle qui (16) __________ (marcher) sur les Champs-Élysées. C'était formidable! Je n'oublierai jamais ce voyage de noces!(11) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
COMPRENSIÓN AUDITIVA En el restaurante. Estás almorzando en un restaurante cerca de la universidad y escuchas las conversaciones de varios clientes con el camarero. Elige la respuesta adecuada para cada pregunta, considerando las conversaciones que escuchas.Click here for audio.¿Qué plato desea comer el señor?
A. pollo asado con ensalada B. pollo asado con arroz amarillo C. pollo asado y pan
What is the fifth and final step in the writing process?
a. Writing b. Prewriting c. Editing and preparing a final draft d. Organizing and concluding a final draft