A leer Lee el siguiente artículo sobre la política y la religión en España y contesta las preguntas que siguen.En Estados Unidos, frecuentemente damos por sentado (take for granted) que la separación de la Iglesia y el Estado es una característica esencial de la relación entre el gobierno y la religión, y protestaríamos mucho si una iglesia recibiera privilegios especiales del gobierno o si el gobierno nos obligara a seguir las prácticas de una determinada religión. Como ya saben, cuando se fundaron los Estados Unidos, los ciudadanos querían liberarse de un gobierno británico que estaba aliado con una iglesia oficial del estado y por eso incluyeron el concepto de la separación de la Iglesia y el Estado.A pesar de esto, o quizás a causa de esto, el número de personas que
se identifican como religiosas en Estados Unidos es bastante alto comparado con otros países en el mundo. Según una encuesta reciente, casi 89% de la población se identificó con alguna forma de religión o espiritualidad. El porcentaje de personas que asiste a un servicio religioso es del 44%.En España, la historia es bastante diferente. Según un estudio del Departamento de Estado de Estados Unidos, aunque el 77% de la población española se identifica como católico, sólo el 25% de ellos asiste a servicios religiosos. Donde mejor se puede ver la diferencia, quizás, es en el número de ateos en cada país. En Estados Unidos, sólo el 1,6% de la población se identifica como ateo, y otro 2,4% como agnóstico. En España, por otro lado, el 6% de la población se identifica como ateo y el 13% como agnóstico. ¿Por qué hay tanta diferencia entre estos dos países? Esto se podría deber a varias razones. Entre ellas, la separación de la Iglesia y el Estado en España ocurrió en 1978, después de la muerte del dictador católico, Francisco Franco, quien estuvo en el poder desde 1939 hasta 1978. Durante su dictadura, Franco restauró el catolicismo como la religión oficial de España y se negó a reconocer otras religiones. Junto con otros mecanismos de control que ejercía durante su dictadura, la declaración de una única religión oficial hizo que mucha gente considerara la Iglesia Católica en España como un instrumento de control de un gobierno represivo. A la muerte de Franco, la Constitución de 1978 estableció la separación de la Iglesia y el Estado, pero hoy en día la Iglesia Católica sigue recibiendo beneficios del gobierno que otras religiones no pueden recibir, y hay personas que todavía opinan que la Iglesia es parte del gobierno español. Comprensión de lectura Contesta las siguientes preguntas de acuerdo con la lectura.¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la religión en Estados Unidos?
A. La mayoría de la población se considera religiosa.
B. Hay un número más o menos equivalente de personas religiosas y no religiosas en el país.
C. La mayoría de la población no se considera religiosa.
Answer: A
You might also like to view...
If the topic for your research paper is charter schools, all of the following are good questions to ask except a. What is a charter school, and why would students want to go there? b. How can public schools become better at educating students? c. Where are charter schools in my area?
d. How successful are the students who attend charter schools?
¿Cómo te fue en la entrevista?Someone below is asking a friend about an interview they recently had.Indicate the most appropriate response to each question. ¿Mandaste tu currículo al entrevistador hace mucho tiempo?
A. Sí, te mandé mi currículo hace un mes. B. Sí, le mandé mi currículo hace unos meses. C. No, le mandaste mi currículo hace una semana. D. No, te mandaste mi currículo hace unos días.
Bien, papá. You are house-sitting for your parents one weekend, and your father has left you a list of things you should do. Complete his list with the appropriate informal commands of the verbs in parentheses. _______________ (Lavar) los platos después de comer.
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
Click here for audio.Les vacances de rêve. Martine décrit ses vacances idéales. Complétez son monologue avec les mots que vous entendez.Moi, j'ai vraiment envie d'aller à Tahiti. J'adore (1) ____________________ des îles tropicales. Il y a énormément à faire à Tahiti. On peut faire le tour (2) ____________________ et (3) ____________________. La culture tahitienne est très intéressante. Là-bas, ils parlent le français, mais aussi le tahitien. C'est (4) ____________________ très (5) ____________________ mais souvent, il y a (6) ____________________. (7) ____________________ demander de l'aide à (8) ____________________ pour trouver les prix (9) ____________________ les (10) ____________________. Voyager à Tahiti, ça pourrait coûter assez cher!(5)
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).