The British-based Spelling Society advocates which of the following?

_____ a. adopting texting conventions
_____ b. making irregular spellings regular
_____ c. reforming texting conventions
_____ d. none of the above


d. none of the above

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Sono contenta che voi ________________venire a casa mia stasera. (potere, venire)

Choose the verb which best completes the sentence and write its correct form in the congiuntivo.

Language Arts & World Languages

Circle the word or phrase that best complete the sentence.

Van a (repartir, componer, pegar) la herencia a partes iguales.

Language Arts & World Languages

How can you make "it real" for readers in descriptive writing?

a. write about the history of the person, place, thing, or event b. do research c. use concrete and specific details d. all of the above

Language Arts & World Languages

Read the following summary of cultural information from “Capítulo 7”, then indicate the correct words to complete each sentence. ¡OJO! Some sentences have more than one answer.

Las prendas de ropa que se llevan en el Caribe normalmente son de telas ligeras porque el clima allí es tropical. Casi nunca hace frío. Una de las prendas de ropa más comunes viene de Cuba. Es la guayabera, una camisa ligera de algodón que tiene bolsillos. Según se cuenta, la guayabera se creó cuando los españoles llegaron a Sancti Spiritus, un pueblo de Cuba. No estaban acostumbrados al calor de la Isla y querían una camisa ligera con bolsillos para llevar diferentes objetos. La guayabera se popularizó y es una prenda típica para los hombres en el Caribe. La artesanía del Caribe combina los elementos indígenas, africanos y españoles. Hay una gran variedad de productos artesanales en Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana. Las esculturas y máscaras talladas de madera son típicas de Puerto Rico y la República Dominicana. De hecho, la República Dominicana es conocida por sus máscaras de diablos, una tradición antigua de los taínos, indígenas precolombinos del Caribe. Se usan las máscaras en celebraciones del carnaval. Esta celebración es una fusión de las tradiciones religiosas españolas y las tradiciones indígenas. Las máscaras de diablos dominicanos tienen orígenes . a. españoles b. taínos c. africanos d. norteamericanos

Language Arts & World Languages