Read the following summary of cultural information from “Capítulo 12”, then indicate the correct words to complete each sentence. ¡OJO! Some sentences have more than one answer

En Latinoamérica es muy común utilizar yerbas naturales tanto para tratar enfermedades y dolores como para tomar de día en día como acto social.
Las yerbas medicinales complementan la alimentación para mantener la salud física, y se las puede usar en combinación con o como sustitución de la medicina occidental. En Latinoamérica se usan las yerbas normalmente para aliviar malestares comunes. Típicamente se venden en tiendas especializadas. Muchas de las yerbas se consumen como infusiones; por ejemplo, para dormir bien se toma una infusión de valeriana. Infusiones que calman los nervios incluyen la tila y la melisa. Para ayudar la digestión se toma una infusión de manzanilla, menta y anís. Para combatir la náusea, el té de jengibre es recomendable. También se puede consumir yerbas medicinales como aceite; por ejemplo, la lavanda o la mejorana se aplica a las sienes para aliviar el dolor de cabeza. Estas son algunas de las yerbas más comunes que se toman en Latinoamérica.
Una infusión que no se consume solo para sus beneficios de salud sino en un entorno comunitario es la yerba mate. Específicamente en Argentina, Paraguay y Uruguay, esta bebida tiene sus orígenes entre las poblaciones indígenas de la región. Se mete la yerba mate dentro de un recipiente llamado “mate”, y se le añade agua fría o caliente, con o sin azúcar. Se toma mate entre familiares y amigos para pasar un rato juntos en conversación. Todos beben del mismo recipiente, así es un acto más íntimo y comunal. Si alguien te invita a tomar mate, es igual a que te invitara a su casa. No es solamente una bebida allí; es un ritual social
¿Qué yerba se aplica como aceite?

a. La valeriana
b. El anís
c. El jengibre
d. La lavanda


c. El jengibre

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Pour être à l’aise dans une société, il faut connaître ses formuPour être à l’aise dans une société, il faut connaître ses formules de politesse. Complétez les petites conversations suivantes avec des formules appropriées. les de politesse. Complétez les petites conversations suivantes avec des formules appropriées.

(Quelqu’un vous remercie de votre aide.) «Merci beaucoup de m’avoir aidée. Sans toi, je n’aurais jamais fini à temps.» (Vous donnez une réponse appropriée.) «__________________________________________________________________»

Language Arts & World Languages

¿Por qué han decidido emplear a los estudiantes de la universidad?

A. Por que necesitan dinero. B. Por que son más responsables que los otros empleados. C. Por que tiene los horarios flexibles.

Language Arts & World Languages

Completa las siguientes oraciones para expresar las quejas de un estudiante anónimo.

1. Odio a la gente que habla como si lo __________________________ todo. (saber) 2. No me caen bien los estudiantes que siempre sacan buenas notas y luego actúan como si nunca __________________________. (estudiar) 3. A veces mis padres me hablan como si todavía __________________________ diez años. (tener) 4. Me molestan los profesores que nos tratan como si __________________________ ignorantes. (ser)

Language Arts & World Languages

La poeta / leer / aquel / rimas/ del año 1976.

Escribe oraciones completas usando las palabras siguientes. Conjuga los verbos en el presente y usa la forma correcta del adjetivo demostrativo.

Language Arts & World Languages