Une carte postale Anne sent her aunt Sylvie a postcard before the reunion in Lille, telling her about Jérôme. Complete her message using the verb être or an adjective in each blank space.     Chère Tante Sylvie,     Notre réunion commence ce week-end. Imagine! Je (1) _______________    contente d'aller à Lille. J'arrive demain avec Jérôme, mon nouvel (new) ami.     Il (2) __________ grand et (3) _______________. Il a les cheveux (4)____________     et (5) _______________ et il est très (6) ________________. Nous      (7) __________________ heureux ensemble! Et toi, comment ça va? Est-ce que tu (8)      ______________ nerveuse?     À bientôt!     Grosses bises,     Anne(8)

What will be an ideal response?


es

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Jessie’s dad’s house was made of

_____ a. imaginary ingredients. _____ b. birch twigs. _____ c. materials borrowed from a neighbor. _____ d. bricks and mortar.

Language Arts & World Languages

Which of the following details would be most relevant to include in a narrative essay about learning to play guitar?

a. What your first guitar looked like b. The brand of gear your favorite band uses c. A description of your current style of music d. An account of the first concert you went to

Language Arts & World Languages

Underline and correct the pronoun errors in the following sentences.

1. A pirate should hide his gold in large trunks. 2. Everyone could run a marathon if they trained hard enough. 3. All patients are responsible for taking his own medicine. 4. Gina and Meagan went to find her class ring. 5. Every doctor had to train for several years to receive their license.

Language Arts & World Languages

Read the following summary of cultural information from “Capítulo 14”, then answer the questions.

Los efectos del cambio climático y el calentamiento global son muy serios y se notan en muchas zonas latinoamericanas. El aumento de temperaturas ha tenido diversas consecuencias de un lugar a otro en los ecosistemas de Latinoamérica. En el Caribe, muchos arrecifes de coral han sido destruidos. En los Andes, el derretimiento de los glaciares causa serias inundaciones. En contraste, los lagos de los Andes sufren bajos niveles de agua, lo que resulta en una escasez de agua para las ciudades cercanas. En las áreas tropicales, la deforestación de los bosques ha causado cambios climáticos. Hay menos lluvia y las temperaturas suben, creando un ecosistema más árido e inhabitable para muchas de las especias endémicas. La producción agrícola y los animales de granja de Argentina y Uruguay han sufrido a causa de las sequías. Aunque el gobierno ha ofrecido muy poca ayuda para combatir el cambio climático hasta ahora, poco a poco hay más concientización ambiental y se han creado nuevas organizaciones para informar y educar a la gente de los problemas. Las Islas Galápagos también han sufrido por los cambios climáticos y el turismo. Estas islas, que están a unos mil kilómetros de la costa de Ecuador, son un archipiélago de islas volcánicas. Los incas vivían en las islas antes de la llegada de los conquistadores españoles en 1535 y después de la colonización los barcos balleneros las usaban como puerto. Las Islas se hicieron famosas por Charles Darwin. Darwin estudió la flora y fauna aislada y única de estas Islas, información fundamental para su famosa teoría de evolución. Algunos animales que se encuentran en las Islas son las tortugas gigantes, las iguanas, las focas y los pingüinos. Hoy en día las Islas Galápagos son Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de la Biosfera. Este estatus ha facilitado la creación y la ejecución de medidas para proteger las Islas. ¿Cómo han cambiado los bosques tropicales?

Language Arts & World Languages