¡A leer!  Lee el siguiente texto sobre un proyecto que intenta pasar tradiciones culturales a la nueva generación, y contesta las preguntas a continuación.  Una de los consecuencias, quizás más tristes, que resulta de la inmigración de hispanohablantes a los Estados Unidos es la pérdida de contacto entre los diferentes miembros (members) de la familia. Esto puede ocurrir a causa de la distancia geográfica, pero muchas veces ocurre porque los padres quieren que sus hijos aprendan el inglés correctamente, y por lo tanto, nunca les hablan en español. Como consecuencia, los hijos no hablan español (o hablan muy poco) y no pueden hablar con otros miembros de la familia que sólo hablan español. Una consecuencia posible de esta pérdida de contacto entre generaciones es que las

costumbres y tradiciones no se transmiten a la siguiente generación.  El Proyecto Abuelos nació del deseo de conservar estas tradiciones, mantener la lengua española entre los jóvenes y ayudar a la comunidad. Por un lado, había un grupo de jóvenes que quería mejorar su español, y por otro, había muchos ancianos hispanohablantes que estaban solos y se sentían aislados. Por esta razón, Ana Roca y Helena Alonso decidieron reunir a estos grupos de jóvenes y ancianos. Así, los ancianos podían contar sus historias (stories) y conservar sus tradiciones culturales, y los jóvenes tenían acceso a una persona que les hablaba en español. Los jóvenes tenían que escuchar a sus abuelos "adoptados" y luego escribir sus historias como parte de un proyecto para una clase de español. De esta forma, lograban practicar el español con hablantes nativos regularmente y tenían más contacto con esta lengua. Los jóvenes mejoraron sus habilidades para hablar, escuchar, leer y escribir en español, y al mismo tiempo contribuían a la conservación de sus tradiciones y costumbres al escribir las historias de sus abuelos "adoptados". Por otro lado, los ancianos tenían más contacto con la generación de los jóvenes y también contribuían a la conservación de sus costumbres a través de sus narraciones.   ¿Cierto o falso? Decide si las siguientes oraciones son ciertas (C) o falsas (F) en base a la información en el artículo.Los jóvenes sólo tienen que conversar en español con los ancianos para participar en el proyecto.

A. cierta
B. falsa


Answer: B

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Verbi regolari in –ere e -ire. Antonio racconta a Bruno quello che fanno i veronesi. Scrivi la forma corretta dei verbi per completare le frasi.

Qui a Verona il tempo non è sempre bello, infatti l’inverno non _______________ fino a (until) marzo.

Language Arts & World Languages

Au passé. Vous parlez maintenant à un vieil homme qui est assis près de vous. Il vous parle des vacances de son enfance avec sa famille. Complétez ce qu'il dit en mettant les verbes entre parenthèses au passé composé ou à l'imparfait. N'oubliez pas de faire les accords (agreement) si nécessaire.Quand j'étais petit, j(e) (1)___________________________ (adorer) les vacances à la montagne. Ma famille (2)___________________________ (aller) toujours à l'Hôtel de Savoie. Un jour pendant les vacances, ma sœur et moi, nous(3) ___________________________ (se réveiller) très tôt. D'abord, on (4)___________________________ (regarder) dans la chambre de nos parents: ils (5)___________________________ (être) endormis. Puis, nous (6)___________________________ (aller) dans la cuisine.

Ensuite, j(e) (7)___________________________ (ouvrir) le frigo et j(e)(8) ________________________ (prendre) une bouteille de bière. On (9 )______________________ (boire) la bière quand, tout à coup, la cuisinière (10)___________________________ (venir) dans la cuisine. Elle (11)_______________________ (apercevoir) la bouteille, mais elle (12)_________________________ (dire) qu'elle n'allait rien dire à nos parents parce qu'elle nous (13)___________________________ (aimer) bien. Heureusement pour nous, notre père (14)___________________________ (ne jamais savoir) l'histoire de la bouteille de bière.(12) What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

¿Por que muchos salvadoreños vinieron (came) a los Estados Unidos entre 1980 a 1980?

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

The student studied, slept enough hours, and __________ a good breakfast.

A) had B) have had C) has D) having

Language Arts & World Languages