VI. LecturaCosta Rica, un país único (unique)
Costa Rica, un pequeño país de 3.950.000 de habitantes, es diferente. Parece encontrarse fuera del contexto conflictivo centroamericano. Aquí no hay nada de militares de uniforme armados hasta los dientes ni convoyes de camiones de color oliva. Sacudido (Shaken) y varias veces amenazado (threatened) por sus vecinos, la pequeña Suiza (Switzerland) mantiene su identidad.
Los costarricenses viven en un relativo aislamiento (isolation) pero han llevado al exterior la voz popular de ser el «país de la paz». Puesto que Costa Rica no tiene ejército (army) es lógico que su símbolo es el maestro (teacher) y no el soldado.
En 1948 el pueblo costarricense se alzó (rose up) en contra del entonces presidente Rafael Calderón Guardia y su fraude electoral. El líder del pueblo fue José Figueres Ferrer, llamado don Pepe. Al triunfar el pueblo, don Pepe disolvió los cuerpos armados el primero de diciembre de 1948. La abolición del ejército fue acompañada de una serie de medidas (measures) progresistas que encaminaron a Costa Rica hacia más de cinco décadas de paz y bienestar económico y social. Don Pepe, considerado «el prócer (líder, padre) de la Patria», nacionalizó la banca (banking system), los seguros (insurance), la sanidad (public health system) y el transporte. Convirtió a Costa Rica en un país fuerte bajo la teoría del Estado benefactor.
Pero esta vieja paz fue sacudida por la revolución sandinista de Nicaragua de 1979. Aquel año el gobierno y el pueblo costarricense apoyaron (supported) en su inmensa mayoría la lucha del sandinismo, un factor importante para su triunfo.
Sin embargo, dos años después, la situación cambió sustancialmente; el gobierno sandinista de Nicaragua se radicalizó bastante. «El pueblo costarricense resintió mucho el fraude sandinista y en nuestra gente, de tradición antimilitarista, renació el miedo ante el recuerdo histórico de numerosas agresiones anteriores», comenta Rolando Araya, ex secretario general del Partido de Liberación. Una gran mayoría de la población observaba con recelo (suspicion) al gobierno sandinista. Temían los éxodos masivos de exiliados y refugiados nicaragüenses porque este pequeño país de más de tres millones de habitantes y con serios problemas económicos no podía aguantar (to bear) otros miles de refugiados.
El entonces presidente de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, propuso un plan de pacificación para el área. Más tarde en 1987, Arias recibió el Premio Nóbel de la Paz por su exitoso (successful) plan.
A pesar de tener serios problemas económicos, Costa Rica ha logrado un relativo bienestar si se compara con sus vecinos. El noventa por ciento de las viviendas (dwellings) posee televisor, el sueldo medio semanal es bueno y los precios de los productos básicos no se han disparado (shot up). La seguridad social cubre a todos los ciudadanos y hay buena remuneración para los jubilados (retired persons).
En este país, donde el presidente vive en una casa y no en palacio, conduce su propio automóvil sin guardaespaldas (bodyguards) y en el que no existe protocolo oficial, cualquier ciudadano puede acercarse al presidente.
En Costa Rica los jóvenes se divierten, salen de noche a bailar o a pasear, sin el temor de ser aprehendidos por la fuerza e ingresar en el servicio militar.
Costa Rica es diferente y así lo afirmó el presidente Arias cuando se celebró el trigésimo noveno aniversario de la abolición del ejército. «En estas cuatro décadas todos los países de nuestra América Latina conocieron la dictadura miltar. Costa Rica, no. En estos 39 años todos los países de nuestra América han visto morir al joven estudiante, al campesino, al obrero, en crueles e inútiles matanzas (killings) perpetradas por bestias (beasts) en botas En Costa Rica, no».
A. ComprensiónConteste las siguientes preguntas en español.
¿Por qué es lógico que el símbolo de Costa Rica es el maestro y no el soldado?
What will be an ideal response?
Costa Rica no tiene ejército; así el soldado no es un buen símbolo. Además, la educación es muy importante en Costa Rica. Costa Rica gasta mucho dinero en la educación.
You might also like to view...
IV. Masculin? Féminin?Change the following expressions to the singular. Make sure you use the correct article!? des cahiers ? un cahier? les gommes de Simone ? la gomme de Simone des choses ? ______ chose
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
Punctuate the following sentences by adding commas, dashes, colons,
apostrophes, quotation marks, and italics (indicate italics by underlining) wherever they are needed. Every sentence requires at least one additional punctuation mark, and some sentences require more than one. Our local newspaper, the Springfield Courier, published an article titled Higher Taxes or Fewer Services? What will be an ideal response?
¿Por qué es el ecoturismo una gran industria en Costa Rica?
What will be an ideal response?
C. Los opuestos se atraen(Opposites attract). There are a lot of couples in your friend group and each person is dating someone who is completely different than him/her. Read the description given of one person, and write a short description of his or her partner. Alberto: Soy una persona muy cuidadosa y un poco (a little) introvertida. Soy muy, muy responsable y trabajador. Los fines de semana, me gusta estudiar en la biblioteca.Graciela: 1.________________________________Joaquín: 2.________________________________Penélope: A veces (sometimes) soy un poco irresponsable y tonta. Soy perezosa; no me gusta trabajar. Pero, soy muy cómica. También soy muy generosa.Manolito: Soy divertido y activo. Soy impulsivo, también. Me gusta mucho practicar deportes. Pero, soy impaciente,
especialmente cuando tengo prisa.Marta: 3.________________________________Sebastián: 4.________________________________Katia: Soy simpática, pero seria. Soy tímida, también. Estoy nerviosa cuando hablo con personas nuevas. Me gusta tocar el violín. 1. Graciela: What will be an ideal response?