El siguiente artículo es del libro sobre el movimiento muralista de México que acaba de comprar Margarita. Léelo y contesta las preguntas.
En 1923, tras la Revolución Mexicana de 1910–1918 que surgió como reacción a la dictadura de Porfirio Díaz, un grupo de artistas mexicanos que habían pasado por este período revolucionario a nivel económico, político y artístico cuando eran estudiantes de arte, formaron un sindicato de pintores y escultores. Entre ellos figuraban los famosos muralistas Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. Debido a que el sindicato apoyaba el papel revolucionario del nuevo gobierno, este último decidió ofrecerles a los pintores diferentes muros de la ciudad y de edificios públicos para que hicieran pinturas sobre ellas. Influidos por el rico pasado precolombino y colonial, estos muralistas desarrollaron un arte monumental y público, de inspiración tradicional y popular.
Los muralistas decidieron enfocar su trabajo hacia la historia de su país. Querían mostrar algunas raíces prehispánicas y dar énfasis a los valores de la cultura y de la realidad mexicana. Los murales que pintaron representaban las realidades sociales, políticas y religiosas del pueblo mexicano, y glorificaban su historia precolonial y la Revolución Mexicana. También relacionaban las luchas políticas de México con la lucha contra el fascismo, una amenaza presente en la Guerra Civil española y en la Segunda Guerra Mundial. De esta manera los muralistas se convirtieron en cronistas de la historia mexicana y del sentimiento nacional.
El muralismo tuvo repercusiones en otros países. A partir de 1930 el movimiento se internacionalizó y se extendió a otros países de América como Argentina, Brasil y Perú, y fue adoptado en algunos de los edificios públicos de los Estados Unidos. En 1932, el Instituto de Arte de Detroit contrató a Diego Rivera para pintar unos murales en torno al desarrollo de la industria automotriz en esa ciudad. Otros, pintados por José Clemente Orozco, que cuentan la historia de América, se pueden ver hoy día en Dartmouth College en Hanover, New Hampshire.
1. ¿Qué ocurrió en México como resultado de la dictadura de Porfirio Díaz?
2. ¿Por qué les dio el gobierno mexicano permiso de pintar murales en las paredes de la ciudad y en edificios públicos?
3. ¿Por qué se les llama “cronistas de la historia” a los muralistas y qué realidades representaban?
4. ¿Con qué conflictos armados internacionales relacionaron los muralistas los conflictos políticos internos?
5. ¿Qué tienen en común los murales de México y los que hizo Rivera para la ciudad de Detroit?
1. Ocurrió la Revolución Mexicana que se vivió a nivel económico, político y artístico.
2. Porque apoyaban el papel revolucionario del gobierno.
3. Porque pintaron la historia del país. Representaron realidades sociales, políticas, religiosas.
4. Con la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.
5. Los murales de México y de Detroit muestran la historia del lugar.
You might also like to view...
II. Un dîner en famille.You are at a family dinner at Olivia and Philippe Brassin's country home. See their family tree below. You are talking to Claire about her family. You just met Claire so you say vous to her rather than tu. Complete the following conversation with the appropriate possessive adjectives (mon, nos, votre, etc.).
Vous:(1) ____________ famille est grande, n'est-ce pas?Claire:Pas vraiment. (2) ____________ famille est typique.Vous:Philippe et Olivia Brassin sont (3) ____________ parents, n'est-ce pas?Claire:Oui, ce sont (4) ___________ parents. Et cet homme-ci est (5) __________ frère Robert. (Robert and Anne join you and Claire.)Claire:Je vous présente Robert et Anne Brassin.Vous:Enchanté(e) Monsieur. Enchanté(e) Madame.Robert:Enchanté.Anne:Oui, Enchantée. (6) ____________ enfants jouent là-bas. Notre fils s'appelle Georges.Blank #1 Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
N, A, D, G. Steht das fett gedruckte Wort im Nominativ (N), Akkusativ (A), Dativ (D) oder im Genitiv (G)? Lesen Sie den Zusammenhang (context) und schreiben Sie N, A, D oder G in die Lücken neben die Sätze.
_____ Der Professor war heute guter Laune.
The best thing about spell checkers is that they are foolproof
Indicate whether the statement is true or false
Some of the sentences below contain faulty modifiers. Identify whether each sentence is correct
or includes a misplaced or dangling modifier. Then revise the incorrect sentences to eliminate faulty modifiers. To design an effective advertisement, the product must be clear. (correct, faulty modifier) What will be an ideal response?