Las citas.Lee la primera entrada del blog de John. Luego contesta las preguntas.

?
?
El misterioso mundo de las citas
?
¡Hola! Me llamo John. Soy estadounidense y vivo en Buenos Aires desde hace seis meses. Esta ciudad me fascina, pero todavía tengo dificultades para adaptarme a algunas costumbres argentinas. Por ejemplo, ¿sabían que cuando un amigo te presenta a otra persona (sea hombre o mujer) se supone que debes saludarla con un beso en la mejilla? ¡Yo no me siento cómodo besándome con desconocidos! Por otro lado, aquí a nadie parece preocuparle la falta de espacio personal... a la mayoría de las personas que conozco les gusta abrazarse y hablar muy cerca unos de otros. Temo que los demás piensen que soy antipático, pero en mi país no estamos acostumbrados a tanto contacto físico.
?
En fin, quizás estas diferencias culturales sean la causa por la que sigo soltero. No creo que sea por mi personalidad ni la de las chicas argentinas. En realidad, me llevo bien con casi todas las personas que conozco. Además, me han dicho que hablo muy bien el español, así que la comunicación no es un problema. Pero la verdad es que soy un poco tímido y en este país se espera que el chico sea quien organice las citas. ¿Ustedes qué opinan? ¿Es así en sus países también?
?
¿Qué piensa John sobre las maneras de comunicarse de los argentinos?
?
            ___________________________________________________________________
?
            ___________________________________________________________________
?
            ___________________________________________________________________
?

What will be an ideal response?


ANSWERS MAY VARY:John piensa que los argentinos son muy expresivos para comunicarse, hablan muy cerca unos de otros y se saludan con un beso, aunque no se conozcan demasiado.?

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Acheter des décorations pour l'appartement? Pour moi, c'est une mauvaise tradition. Mais pour mes camarades de chambre, ________________

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

According to the author, all of the following strategies are steps to be taken when you are making a persuasive speech, except:

a. Consider how those who disagree might react to your view b. Create note cards c. Prepare yourself emotionally and mentally d. Rehearse using a tape recorder or a camcorder

Language Arts & World Languages

Cláusulas con si. Completa las oraciones con la forma correcta de los verbos entre paréntesis.Si nosotros ____________________ (haber) estudiado, no habríamos sacado tan mala nota.

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Hoy se estima que hay casi 400 mil judíos en Latinoamérica. La mayoría vive en la Argentina y Brasil, pero también hay comunidades en México, Venezuela, el Uruguay y Chile. Las comunidades judías principalmente residen en las ciudades grandes donde se pueden encontrar sus centros e instituciones. Las aldeas y ciudades pequeñas cuentan con una cantidad relativamente reducida de judíos, ya que es más difícil establecer allí una vida comunitaria. La mayoría de los judíos que vinieron a Latinoamérica no era religiosa. A diferencia de los judíos de Europa Central y los sefardíes (los judíos que vivieron en España hasta 1492 y sus descendientes), quienes practican los ritos religiosos, los judíos latinoamericanos, como los de Europa Oriental, suelen valorar más las

tradiciones culturales, las relaciones sociales y el sentido étnico. En Latinoamérica se pueden encontrar todas las organizaciones internacionales judías, reconocidas como instituciones representativas de las comunidades judías que poseen la personalidad jurídica a reconocida por las autoridades estatales. Estas organizaciones tienen la responsabilidad de mantener y fomentar la vida judía tradicional y cultural que incluye el mantenimiento de sinagogas, cementerios, mikvah (baño ritual), cashrut (reglas de alimentación) y más. También, organizan varias clases en sus centros para niños y adultos. El liderazgo se divide en dos partes. El rabino es el líder espiritual y el Directorio, elegido democráticamente y representado por el presidente, desempeña b el papel del líder económico, administrativo y social. La mayoría de estas instituciones comunitarias es de afiliación voluntaria y es secular. Los judíos de Latinoamérica están integrados en la vida social, económica, cultural y espiritual de los países donde viven. Aunque muchos judíos no participan activamente en la vida política, forman parte de varias instituciones sociales. Tienen el derecho de seguir sus tradiciones y no hay antisemitismo organizado. Los judíos y cristianos suelen tener una relación buena, incluso excelente, en varios lugares. ¿Cuál es la diferencia entre los judíos latinoamericanos y los judíos de Europa Central? a. Los judíos de Europa Central son menos religiosos que los judíos de Europa Oriental. b. Los judíos de Europa Central no valoran las tradiciones culturales. c. Los judíos latinoamericanos son menos religiosos que los judíos de Europa Central.

Language Arts & World Languages