Read the following summary of cultural information from “Capítulo 12”, then answer the questions.

En Latinoamérica es muy común utilizar yerbas naturales tanto para tratar enfermedades y dolores como para tomar de día en día como acto social.
Las yerbas medicinales complementan la alimentación para mantener la salud física, y se las puede usar en combinación con o como sustitución de la medicina occidental. En Latinoamérica se usan las yerbas normalmente para aliviar malestares comunes. Típicamente se venden en tiendas especializadas. Muchas de las yerbas se consumen como infusiones; por ejemplo, para dormir bien se toma una infusión de valeriana. Infusiones que calman los nervios incluyen la tila y la melisa. Para ayudar la digestión se toma una infusión de manzanilla, menta y anís. Para combatir la náusea, el té de jengibre es recomendable. También se puede consumir yerbas medicinales como aceite; por ejemplo, la lavanda o la mejorana se aplica a las sienes para aliviar el dolor de cabeza. Estas son algunas de las yerbas más comunes que se toman en Latinoamérica.
Una infusión que no se consume solo para sus beneficios de salud sino en un entorno comunitario es la yerba mate. Específicamente en Argentina, Paraguay y Uruguay, esta bebida tiene sus orígenes entre las poblaciones indígenas de la región. Se mete la yerba mate dentro de un recipiente llamado “mate”, y se le añade agua fría o caliente, con o sin azúcar. Se toma mate entre familiares y amigos para pasar un rato juntos en conversación. Todos beben del mismo recipiente, así es un acto más íntimo y comunal. Si alguien te invita a tomar mate, es igual a que te invitara a su casa. No es solamente una bebida allí; es un ritual social.
¿Por qué la yerba mate es una yerba tan importante en países como Argentina?


Es importante porque es una práctica social, no solamente medicinal.

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

El hombre tiene una fiebre muy alta y mucha tos.

A. cierto B. falso

Language Arts & World Languages

Les pronoms et les verbes savoir et connaîtreOù aller? Jacob est arrivé à Bruxelles un mois avant le début de son stage. Il a donc un peu de temps libre. Il sait qu'il veut partir en vacances mais il ne sait pas exactement où aller. Il demande à ses amis bruxellois leurs avis. Choisissez la réponse correcte pour compléter les phrases.

Jacob:Vincent, est-ce que tu (1)__________ (sais, connais) la Tunisie?  Vincent:Moi, non, mais mes parents la (2)__________ (savent, connaissent) bien; ils aiment beaucoup (3)__________ (l', y, en) aller. Ils ont de bons amis qui (4)__________ (le, y, en) habitent.  Jacob:Hmm... Je veux vraiment (5)_____ (en, y, la) aller. Qu'est-ce que l'on peut (6)____ (en, y, la) faire?   Séverine:Je (7)__________ (sais, connais) qu'on peut aller faire du camping sur les plages et qu'on peut trouver de beaux hôtels à Djerba. On peut aussi passer la journée sur les belles plages de la Méditerranée!  Jacob:Moi, je (8)__________ (sais, connais) bien nager! Mais je pense que je préférerais visiter les villages et les grandes villes et me familiariser un peu avec l'histoire du pays. C'est où, la capitale?  Vincent:Regardons la carte...Voyons, Tunis, c'est la capitale. (9)__________ (Le, La, L') voilà. Tu (10)__________ (sais, connais), Jacob, mon père (11)__________ (sait, connaît) une bonne agence de voyages. Tu peux (12)__________ (la, y, les) demander des renseignements. On peut t'aider avec les réservations d'hôtel, de restaurants, etc. Qu'est-ce que tu en penses?  Jacob:Toi ou Séverine, (13)__________ (savez, connaissez)-vous si Ryan Air a des vols directs pour la Tunisie?  Séverine:Je ne crois pas! Mais je sais qu'il y (14)__________ (le, en, les) a un tous les jours si tu veux voyager en Italie, par exemple.(8) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Elija el verbo apropiado (ser, estar, tener o hacer) para completar las oraciones en el siguiente diálogo.

ERNESTO: ¿Qué tiempo (1. es/está/hace/tiene) __________ donde tú vives? SOFÍA: Pues depende. Los inviernos (2. están/son/hacen/tienen) ________ muy fríos, pero en verano siempre (3. hace/está/tiene/es) __________ mucho calor. ERNESTO: Aquí la temperatura (4. tiene/es/hace/está) __________ suave durante todo el año porque (5. somos/tenemos/hacemos/estamos) __________ cerca del mar. SOFÍA: Sí, pero hoy (6. ha sido/ha hecho/ha estado/ha tenido) __________ completamente nublado todo el día. Y ahora mismo (7. tengo/soy/hago/estoy) __________ un poco de frío. ERNESTO: Eso es porque no (8. eres/estás/tienes/haces) __________ la ropa adecuada. ¿Qué (9. tienes/haces/eres/estás) __________ con una camiseta de manga corta? SOFÍA: Pensaba que hoy (10. sería/estaría/haría/tendría) __________ más calor. ¡Ya (11. estamos/somos/tenemos/hacemos) __________ en mayo! ERNESTO: No te preocupes. Podemos ir al centro comercial. Allí (12. serás/tendrás/harás/estarás) __________ más cómoda. SOFÍA: ¡Buena idea! Y allí podré comprar ropa nueva para (13. ser/estar/hacer/tener) __________ mejor preparada. ERNESTO: Mientras tanto, aquí (14. eres/tienes/haces/estás) __________ mi chaqueta hasta que lleguemos al centro comercial. SOFÍA: ¡Muchas gracias! (15. Estás/Haces/Tienes/Eres) __________ un encanto. ERNESTO: No hay de qué. Solo quiero que (16. seas/tengas/estés/hagas) __________ una experiencia agradable mientras visitas mi ciudad. SOFÍA: Todavía no (17. he sido/he tenido/he estado/he hecho) __________ en el centro comercial, pero (18. tenía/estaba/era/hacía) __________ ganas de visitarlo. ERNESTO: Pues cerca del centro comercial (19. es/tiene/está/hace) __________ el museo de arte moderno, si quieres ir allí después. SOFÍA: Ah, (20. fui/estuve/hice/tuve) __________ visitándolo la semana pasada, pero no me importaría ir otra vez contigo. ¡Vamos!

Language Arts & World Languages

Orientation is another feature that __________ during cropping

Select the letter of the answer that is consistent in person, number, tense, voice (active or passive), and mood (statement or command). A) can be changed B) you can change C) one can be changed

Language Arts & World Languages