Los consejos.  Felipe va a estudiar su primer año en la universidad.  Su mamá le da consejos el día que sale para la universidad.  Elige la forma apropiada (presente del indicativo, presente del subjuntivo o infinitivo) del verbo entre paréntesis.  Felipe, para tener buena salud, es muy importante que tú (1) (tienes / tengas) una rutina normal. Debes (2) (acostarte / te acuestas) y (3) (despertarte / te despiertas) a la misma hora cada día. Es recomendable que (4) (duermes / duermas) un mínimo de siete horas cada noche. Además, los estudiantes que (5) (hacen / hagan) ejercicio normalmente se sienten mucho mejor. Tienes que (6) (comer / comes) más frutas y verduras y es importante (7) (beber / bebas) mucha agua, por lo menos ocho vasos al día. También, como estudiante, es

necesario que (8) (estudiar / estudies) en un lugar tranquilo donde no te interrumpan. Es aconsejable que no (9) (fumar / fumes). Finalmente, debes (10) (divertirte / te diviertas) mucho en la universidad los fines de semana.(6)

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).


comer

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Which of the following statements is NOT true about examples?

A. Examples provide an expert opinion about a particular topic. B. Examples illustrate an idea, issue, event, theory, or characteristic. C. Examples are specific items that represent something larger.

Language Arts & World Languages

Perspectivas globales: La política  Para el cuarto ensayo, tienes que hablar de las políticas que promueven la globalización. Completa los espacios en blanco con la opción apropiada.

a. se aprovechanf.  desempleom.  fuerza laboralb. comercio justog. deuda nacionaln.  justiciac. consumismoh. discapacidado.  leyesd. crisis económicai.  entrenamientop.  pobrezae. derechok.  expectativasq.  políticaLa globalización es un fenómeno complicado en cuanto a la política. Por un lado, es posible comprar productos más baratos si se hacen en otro país, lo cual contribuye al 1. _______ en nuestro país, y esto hace que nuestra 2. ______ se haga más grande cada día.  Algunas organizaciones han intentado resolver el problema con la práctica del 3. ______.  Bajo este sistema, las personas que producen el producto reciben un sueldo justo por su trabajo.  Hay muchas opiniones diferentes sobre este tema. Muchas personas dicen que hay más 4. ______ porque los trabajos van a otros países que no tienen 5. _______ que establecen un sueldo mínimo. Además, hay evidencia de que las compañías 6. _______ de la mano de obra barata y que la 7. ______ del otro país trabaja en condiciones terribles.Otras personas dicen que esta práctica reduce los efectos de la 8. _______ en nuestro país, porque se puede comprar más productos por menos dinero. Sostienen que es bueno también para el otro país, porque provee trabajos a sus ciudadanos.(7) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Complete el chiste con por o para.

Hay un incendio (fire) en un edificio grande donde trabajan un paraguayo, un argentino y un uruguayo. Ellos están en el piso más alto y parece que no hay posibilidad de salvación. El argentino mira (1) ____________________ todas partes (2) ____________________ ver si hay alguna salida. No ve nada y decide saltar (jump). (3) ____________________ morir (4) ____________________ algo, grita (he shouts) (5) «¡____________________ Argentina!» cuando se tira (6) ____________________ la ventana. (7) ____________________ no ser menos, el uruguayo dice (8) «¡____________________ Uruguay!» y también salta. El paraguayo está por saltar cuando decide buscar una salida otra vez (9) ____________________ si acaso. Ve una escalera y corre hacia ella gritando (10) «¡____________________ la escalera!»

Language Arts & World Languages

What is the purpose of a definition?

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages