CULTURA. El currículum en los países hispanos. Lee el siguiente texto. Luego indica si cada afirmación es cierta (C) o falsa (F).
Al presentarse para puestos de trabajo en los países hispanohablantes, es común incluir varios elementos demográficos en el currículum, como por ejemplo, la fecha de nacimiento, el estado civil (marital) y una foto. Muchos consideran que estos datos ayudan a dar una imagen más completa del candidato como ser humano. En los Estados Unidos, en cambio, no es común incluir este tipo de información, por temor (fear) a que fomente (encourages) la discriminación laboral.
___ 1. Es común describir la experiencia profesional en el currículum en los países hispanohablantes y en los Estados Unidos.
___ 2. En los países hispanohablantes, es común saber la edad de un candidato al leer su currículum.
___ 3. Es importante mencionar el estado civil en el currículum en los Estados Unidos.
___ 4. Es común mencionar si tienes esposo o esposa en el currículum en los países hispanohablantes.
___ 5. Es importante incluir una foto en el currículum en los Estados Unidos.
1. C
2. C
3. F
4. C
5. F
You might also like to view...
E. Martín y Aracely, dos estudiantes universitarios, hablan sobre sus clases. Martín hace muchas preguntas. Completa las respuestas de Aracely, usando los pronombres de complemento directo para reemplazar las palabras subrayadas. Martín: ¿Tomas la clase de biología con el profesor Murillo?Aracely: Sí, ______________ .
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
____________ dieci piazze e ____________ un ufficio postale.
Supply the correct form of c’è or ci sono to create complete sentences.
Facts are statements that
a. can be proved true or false. b. express beliefs. c. are neither true nor false. d. do not have to be verified.
Topic: My job as a stocker in a grocery store was boring
a) I worked in the same areas of the store every day. b) The shelves and displays never changed. c) I often had to work overtime.