Why does Lavin think people are motivated to run with the bulls?
a. to experience the freedom of doing what they want, even if it is dangerous
b. to prove that they are strong and masculine
c. to enjoy the camaraderie of risking their lives with their friends
a
You might also like to view...
La hermanita de Fernanda.Fernanda's parents are worried about their younger daughter's future, so they had a conversation with her. Now Débora is on the phone, talking to a friend. Choose the most logical words from the list to complete what she says; when using a verb, conjugate it in the present indicative or the present subjunctive, as needed. Two words will not be used.
contratar convencer creer metas molestar oferta ojalá pasantía pensar plazo saber tener? ¡________________________ mucho que mis padres no ________________________ en mí!Pienso que les preocupa que yo no ________________________ qué quiero hacer de mi vida, ¡pero tú sabes que no es así! Tengo ________________________ muy claras a corto y a largo ________________________, y sé que voy a tener mucho éxito. Primero, voy a conseguir una ________________________ en el extranjero. Ya mandé mi currículum a varias empresas, ¡ ________________________ que me llamen! Creo que es estupendo que una persona joven ________________________ la posibilidad de conocer otros países, otras culturas…. Cuando regrese, voy a buscar un buen empleo. ¿Sabes? Mi hermana me dijo que eso es dificilísimo. Siento mucho que ________________________ así. Está muy estresada porque últimamente le ha ido mal en las entrevistas de trabajo.¡Espero que la ________________________ pronto! Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
Hoy se estima que hay casi 400 mil judíos en Latinoamérica. La mayoría vive en la Argentina y Brasil, pero también hay comunidades en México, Venezuela, el Uruguay y Chile. Las comunidades judías principalmente residen en las ciudades grandes donde se pueden encontrar sus centros e instituciones. Las aldeas y ciudades pequeñas cuentan con una cantidad relativamente reducida de judíos, ya que es más difícil establecer allí una vida comunitaria. La mayoría de los judíos que vinieron a Latinoamérica no era religiosa. A diferencia de los judíos de Europa Central y los sefardíes (los judíos que vivieron en España hasta 1492 y sus descendientes), quienes practican los ritos religiosos, los judíos latinoamericanos, como los de Europa Oriental, suelen valorar más las
tradiciones culturales, las relaciones sociales y el sentido étnico. En Latinoamérica se pueden encontrar todas las organizaciones internacionales judías, reconocidas como instituciones representativas de las comunidades judías que poseen la personalidad jurídica a reconocida por las autoridades estatales. Estas organizaciones tienen la responsabilidad de mantener y fomentar la vida judía tradicional y cultural que incluye el mantenimiento de sinagogas, cementerios, mikvah (baño ritual), cashrut (reglas de alimentación) y más. También, organizan varias clases en sus centros para niños y adultos. El liderazgo se divide en dos partes. El rabino es el líder espiritual y el Directorio, elegido democráticamente y representado por el presidente, desempeña b el papel del líder económico, administrativo y social. La mayoría de estas instituciones comunitarias es de afiliación voluntaria y es secular. Los judíos de Latinoamérica están integrados en la vida social, económica, cultural y espiritual de los países donde viven. Aunque muchos judíos no participan activamente en la vida política, forman parte de varias instituciones sociales. Tienen el derecho de seguir sus tradiciones y no hay antisemitismo organizado. Los judíos y cristianos suelen tener una relación buena, incluso excelente, en varios lugares. ¿Cuál es la función del Directorio? a. Es el líder espiritual. b. Se encarga de las cuestiones económicas, administrativas y sociales. c. Organiza las elecciones del rabino.
A storyboard should cover essential topics
Indicate whether the statement is true or false.
Espero que tú ________________________ (detectar) el problema.
Completa las oraciones con el presente perfecto del subjuntivo del verbo entre paréntesis.