II. Lectura Lee con atención la siguiente lectura.

Mi primer viaje a Sudamérica
Acabo de regresar de un viaje que una amiga y yo hicimos por varios lugares de Sudamérica. Nuestro recorrido empezó en Caracas; luego fuimos a Bogotá y finalmente a Quito. Nuestra aventura fue maravillosa, especialmente porque a María y a mí nos gusta mucho aprender sobre la geografía y la historia de cada país.
Aunque cada país es único, pudimos observar muchas características similares en los centros históricos de las ciudades hispanas. La mayoría de las ciudades tiene una plaza central cuadrada muy grande con una estatua de un héroe en el centro de la plaza. Alrededor de la plaza se encuentran los edificios del gobierno, la oficina de correo, la catedral y varias tiendas. La arquitectura del centro de cada ciudad muestra la influencia española durante la época colonial. También, las calles cerca del centro histórico son un poco angostas y siempre están llenas de personas. Muy cerca del centro, se puede encontrar un mercado donde se puede comprar frutas, verduras, ropa y toda clase de objetos. También, a pocas cuadras del centro se encuentra una biblioteca pública grande y actualizada.
Respecto al clima, estos tres países tienen un clima similar por su cercanía a la línea del Ecuador y sólo hay dos estaciones: la estación seca y la estación de lluvia. La temperatura de cada lugar varía muy pocos grados durante todo el año y depende de la ubicación o altitud del lugar. Por ejemplo, en las partes montañosas altas hace mucho frío, está nublado, llueve y nieva, y en las partes bajas de las montañas -al nivel del mar- está despejado, hace viento, fresco o mucho calor. En Quito, por ejemplo, la estación seca es de junio a septiembre y llueve mucho el resto del año, pero la temperatura promedio anual es generalmente de 65º F. Si quieres viajar por estos países, en tu maleta debes llevar ropa para todos los climas desde abrigos, bufandas, guantes, impermeables, botas y paraguas hasta camisetas, sombreros y trajes de baño.
Gracias a la variedad de climas durante todo el año, hay muchas cosas que puedes hacer en cualquier momento como esquiar en agua, acampar, bucear, ir de excursión o hacer alpinismo. A nosotras nos encantó viajar por estos países de Sudamérica. Nos gustaron mucho su arquitectura, su clima y la variedad de actividades que pudimos hacer. Fue una experiencia maravillosa que me gustaría repetir.

A. ¿Cierto o Falso? Selecciona cierto ofalso, de acuerdo a la lectura.
María y su amiga tuvieron unas vacaciones interesantes en Venezuela, Perú y Ecuador.

A. Cierto
B. Falso


Answer: B

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

You ask a patient whether he lives near or far from the hospital.

What would you say in the following situations?

Language Arts & World Languages

Estamos seguros de que a Ud. le (ir a gustar)

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

When creating an outline, it is most important to

a. include everything that is in the original passage. b. use proper punctuation and complete sentences. c. be sure that the information underneath a heading supports that heading. d. use the author's exact wording from the text.

Language Arts & World Languages

Use coordination and subordination to combine the groups of simple sentences below into one or (in most cases) two longer sentences. Omit repeated words. Since a variety of combinations is possible, you might want to jot several combinations on your paper. Then read them aloud to find the combination that sounds best. Keep in mind that, very often, the relationship between ideas in a sentence will be clearer when subordination rather than coordination is used.

• A person at the party told a racist joke. • I decided to leave. • My boyfriend told me to calm down. • I didn’t want to be around people like that.

Language Arts & World Languages