Provide the appropriate form of “dieser” or “welcher” in the following sentences.
_____________ Teppich kaufst du?
___________Ich kaufe Teppich.
Welchen, diesen
You might also like to view...
Item #3
A. ne pouvait pas B. n'a pas pu
Quelle famille!
Guillaume and Layla have been dating for a while and it is time for Guillaume to meet Layla’s family. Guillaume finds that Layla’s family is very different from his own! Complete Layla’s sentences with the correct possessive adjectives. Layla: Voici (1) ____________________ mère. Elle s’appelle Henriette. Je te présente (2) ____________________ père, Georges. Il n’est pas très gentil, alors ne t’approche pas trop de lui (don’t get too close to him)! Voilà (3) ____________________ frères jumeaux: Titi (4) (____________________ vrai prénom est Christian) et Mimi (5) (____________________ prénom est Milo). Personne ne les appelle par (6) ____________________ (their) prénoms. Ils ont 30 ans, mais ils ne font rien: ils ne travaillent pas. C’est pour ça qu’ils sont toujours chez (7) ____________________ (our) parents. Et voici Romane, (8) ____________________ petite sœur. Elle n’est jamais de bonne humeur depuis que (since) (9) _______________ petit ami l’a quittée il y a trois ans. Alors, ne t’approche pas trop d’elle non plus (neither)! Finalement, (10) _______________ (our) chien, Atack. Attention, parce qu’il est méchant. Alors, ne t’approche pas trop de lui non plus! Guillaume: Quelle famille! Est-ce que (11) _______________ (your, inf.) tantes, oncles et cousins sont un peu plus normaux au moins? Même (12) _______________ (your, inf.) chien est hostile!
Según el artículo, volver al país de origen puede ser difícil después de muchos años de vivir en otro país.
En esta parte, Lucas quiere compartir un artículo corto sobre el regreso al país de origen. Lee el artículo y, luego, contesta las preguntas. Siempre se habla de las dificultades que enfrentan las personas que cruzan la frontera para emigrar, pero ¿qué les pasa a los que vuelven? Después de pasar muchos años viviendo fuera del país, volver también tiene sus riesgos. La mayoría de los emigrantes que han regresado a su tierra, encuentran muchas barreras para adaptarse nuevamente a la cultura en la que se han criado, y que ya no es tan familiar. Los que vuelven encuentran que muchas cosas han cambiado y que otras están tan iguales que ahora molestan muchísimo. Los psicólogos llaman a este sentimiento “choque cultural inverso”. Los síntomas más frecuentes de este “desarraigo” son ansiedad, pensar que todo es feo, peligroso, desordenado y, sobre todo, sentir que ya no pertenece al lugar o que se ha tomado una decisión equivocada al volver. Para ayudar con esta sensación se recomienda proponerse acciones positivas, como hacer ejercicios, comer sano y dormir bien. Según las investigaciones más recientes, también es muy bueno involucrarse en tareas solidarias, como comprometerse con organizaciones no gubernamentales que apoyen a víctimas de terremotos, incendios, inundaciones; o apuntarse como voluntarios para brindar ayuda en un hogar de ancianos o un orfanato. De esta manera, las personas mantienen su mente ocupada mientras se aculturan nuevamente y superan los problemas de adaptación. a. Cierto. b. Falso, porque siempre es bueno estar en su propia tierra. c. Falso, porque también es difícil volver después de poco tiempo en otro país.
Match the questions to the correct answers.
a. Je fais du 34. b. Oui, ça vous va très bien c. Je chausse du 39 1. _____ Est-ce que ça me va? 2. _____ Quelle est votre taille? 3. _____ Quelle est votre pointure?