¡A LEER! ¿Cierto o falso? Lee lo que Cecilia dice sobre su trabajo. Luego indica si cada oración es cierta (C) o falsa (F).

Me llamo Cecilia Ayub y soy la agregada (attaché) cultural de la Embajada (Embassy) Mexicana en Chile. Eso quiere decir que formo parte del servicio diplomático, pero que me especializo en asuntos culturales. En términos más concretos, organizo eventos en la sala de conciertos y en la biblioteca aquí en la embajada. Traemos a artistas y escritores mexicanos a que pasen un tiempo aquí en Chile y organizamos varios eventos para que el público chileno pueda conocerlos y conocer de una manera más profunda la riqueza (richness) cultural que tenemos en México. Hacemos, por ejemplo, conferencias (lectures) sobre diferentes temas culturales, como el arte y la literatura, y también presentamos conciertos y exposiciones. A mí en lo personal me gusta mucho nuestro ciclo de cine mexicano que tenemos cada año. Los chilenos y los mexicanos tenemos mucho en común, a pesar de (despite) la distancia que nos separa. Y yo veo que al público chileno le fascina aprender más sobre lo que está pasando en la vida cultural en México.

_____ 1. Cecilia trabaja en una tienda y organiza eventos.
_____ 2. Muchos chilenos van a la embajada porque les interesa la cultura mexicana.
_____ 3. Cecilia es artista y escritora.
_____ 4. Cecilia organiza algunos eventos musicales en la embajada.
_____ 5. La embajada presenta conferencias sobre las novelas y la poesía.
_____ 6. Los artistas invitados hacen una residencia en la embajada.
_____ 7. Chile está lejos de México.
_____ 8. Van muchos escritores a presentar sus pinturas.


1. F
2. C
3. F
4. C
5. C
6. F
7. C
8. F

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Visitamos a mis abuelos _______ dos semanas.

Complete the sentences with por or para, according to the context.

Language Arts & World Languages

Anne is describing things to do in her town. Listen to her description and then answer these questions.

En ville maintenant il y a beaucoup de choses à faire. Si on aime le théâtre, la troupe locale joue une pièce de Molière. Si on préfère aller au concert, il y un concert de musique folk ce soir et un concert de jazz demain soir. Au cinéma un nouveau documentaire sur le sculpteur Auguste Rodin vient de sortir. Il y a aussi une exposition de tableaux surréalistes au musée d’art moderne. Moi, j’aimerais aller au concert ce soir et voir l’exposition demain 1. La troupe de théâtre locale joue… a. une comédie musicale b. une pièce de théâtre c. un opéra 2. Ce soir il y a un concert… a. de jazz b. de blues c. de musique folk 3. Au cinéma on peut voir un documentaire sur… a. un sculpteur b. un peintre c. un photographe 4. Au musée d’art moderne, il y a une exposition de… a. tableaux impressionnistes b. tableaux primitifs c. tableaux surréalistes 5. Quelles activités est-ce qu’Anne veut faire? a. aller au concert et au cinéma c. aller au cinéma et au musée

Language Arts & World Languages

Cultura.

Después de leer el artículo "Participación social y evolución de la sociedad" elige dos de estos conceptos o personajes y explica su impacto en la evolución de la sociedad. ? Participaciónsocialyevoluciónde la sociedad ? Las sociedades no cambiansin una razón.Con frecuencia el deseode cambiar estámotivadopor razones económicas, éticas o ideológicas.La tecnología esotrafuerza de cambio, asociadaalos aspectoseconómicos. Para examinar el tema del cambio social en paísesde hablahispana, observemosdos ejemplos: uno históricoy uno moderno. Un ejemplohistórico ocurriódurante la colonia española, cuandose esclavizóa la mayoríade los indígenas de lascolonias con elpretexto religioso de evangelizarlos. A estaformadeesclavitudse lellamó"encomienda",es decir, alospropietarios españoles se les encomendaban (entrusted)losindígenas para convertirlos al cristianismo. Los españoles explotaron el trabajo delosindígenas a cambio de esa conversión religiosa. Había razoneseconómicaspoderosas para oponerse a laliberacióndelosindígenas, ya que proporcionabanenormesriquezas alosespafioles bajo estaorganizaciónsocial. Algunos testigos delosmaltratos alosindígenas-comoFray (Brother)Bartolomé de las Casas-se opusieron y documentaronlosabusos,aunque sin muchosresultados en aquella época.FrayBartolomé de las Casas (1474?-1566)luchófervientementepordefendera lapoblación indígenay,consu ayuda, eventualmente se limitaronlosabusos a lapoblaciónnativa. Desafortunadamentelos europeostrajeron de África amillones de esclavos para substituir alosindígenas. No todos loscambios sociales son violentos nitienen oposición.Un cambio puede ser pacífico y bienvenido, particularmente en casos de emergencias. Un ejemplo departicipaciónsocial reciente se dio enChilea partirdelterremoto de febrerodel 2010 -uno delosmás fuertes en la historia de la humanidad. En este caso, cientos dejóvenesse organizaron para llevar ayuda a miles de damnificados (victims). Dosjóvenesinstalaronunacarpa (tent) de ayuda afuera deuna estacióndel metro. En pocas horas empezaron a recibir comida, pañales (diapers)yotros artículos. Lo anunciaron en Twittery de allí se hizo unreportajeen latelevisión.Laorganizaciónse consolidóconla ayuda de Facebook, y encuestiónde días tenían a más de400voluntarios para llevar la ayuda recaudada (obtained). Seprobó el viejodicho de que "en la unión estála fuerza (strength)". Cuando el gobierno deunanación no estápreparado para hacer frente auna emergencia,la participación social es laúnica solución.La fuerza de esta unión se hacepresentehoyendíaentrelos jóvenesde muchos otros países, principalmente para exigir democracia,olacreaciónde oportunidades justas para la nuevageneración. Los cambios no son posiblessinla participación social. Para bienopara mal,losmedios decomunicacióny lasredessociales dehoyendía hancomenzado a facilitarunaparticipación importante y espontáneaporparte de las masas. Aunque esprontopara entender las repercusiones sociales de estos movimientos y de la tecnología quelosimpulsa, lo que queda claro es quesinla participaciónsocialno haycambios y quesinla participación social la mejor democracia no es más queuna dictadura. Fray Bartolomé de las Casas:  _____________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Which of the following is not a word that signals effects?

a) results b) intentions c) consequences d) improved

Language Arts & World Languages