Jason really enjoys his upper-level business classes in which the instructor presents a new scenario every day and they have group discussions that call on students to analyze, suggest solutions, and evaluate what course of action a person should take. Jason and his class are engaging in
a. applying level thinking.
b. analyzing level thinking.
c. evaluating level thinking.
d. creating level thinking.
c
You might also like to view...
Mi familia. Juan Carlos habla con su amiga Carmen sobre su familia, y las diferencias entre sus familiares. Completa sus comentarios con las expresiones comparativas y superlativas más adecuadas. (¡OJO! Use comparative and superlative forms in your answers.) ¡Qué familia tengo! ¿Sabes? Los parientes de mi papá son muy diferentes de los de mi mamá. Por ejemplo, el hermano de mi padre, Paco, mide 1,70 metros. Paco es (1) __________ alto _____________ el hermano de mi mamá, que solo mide 1,60 metros. Pero en la familia de mi padre todos son altos; por ejemplo, la hermana de mi papá es (2) ________________________ de todos. ¡Ella mide 1,85 metros! Además, la familia de mi mamá es pequeña. Ella tiene (3) ___________________ parientes ____________ mi papá. Mi mamá tiene un
hermano (4)_________________; ella tiene 46 años y él solo tiene 37. Otra diferencia es que mi familia paterna es pobre ¡y la familia de mi mamá es rica! La familia de mi papá no tiene (5) _______________dinero como la familia de mi mamá. Pero la verdad es que los parientes de mi papá son (6) _________________ cariñosos ______________ los parientes de mi mamá. Y para mí, eso vale más que el dinero. ¿No crees?(6) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
¿Sobre qué se puede leer en el libro La araucana?
Escucha las siguientes oraciones sobre los indígenas de Chile. Usa la información para contestar las preguntas.
VOCABULARIO. La identidad. Los estudiantes de la clase de sociología hablan de la identidad. Llena los espacios en blanco con la palabra que mejor complete cada declaración.
The point of reading and writing is:
A. To pass successfully to the next level of courses. B. To improve personal expression, increase academic performance, and develop economic potential. C. To be able to think more effectively than other students. D. To allow instructors and employees to recognize your abilities.