Complete the sentences about friendship by conjugating the verbs. Include the reciprocal pronoun.
Los amigos…
1. __________________ con frecuencia. (visitar)
2. __________________ con paciencia. (escuchar)
3. __________________ tarjetas y regalos. (mandar)
Mi mejor amigo y yo…
4. __________________ muy bien. (conocer)
5. __________________ con frecuencia cuando estamos en la universidad. (llamar)
6. __________________ cuando tenemos problemas personales. (ayudar)
1. se visitan
2. se escuchan
3. se mandan
4. nos conocemos
5. nos llamamos
6. nos ayudamos
You might also like to view...
Scrivete la forma dell’aggettivo nel posto giusto. (Write the correct form of the adjective in the appropriate space.)
«Malèna» è un ____________ film ____________. (bello)
ayudar a los pasajeros
What will be an ideal response?
Identify the transition phrase in the following topic sentence: “First of all, sport hunters often destroy property.”
a. First of all b. Sport hunters c. Often destroy d. Destroy property
Read the following summary of cultural information from “Capítulo 13”, then answer the questions
El mundo laboral ha cambiado a través de los años debido a la modernización y la tecnología. En el Cono Sur se notan los cambios en la industrialización, los métodos de comunicación y el comercio global. Con la modernización y globalización comercial, el bilingüismo es más y más importante. Hablar dos o tres idiomas puede determinar si el aspirante consigue un puesto o no. El inglés es el idioma más importante en cuanto a los negocios, la computación y las ciencias, pero el chino también es un idioma importante porque China es un país con mucho poder económico internacional. En el Cono Sur, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil son una presencia económica poderosa y forman parte de MERCOSUR, un acuerdo comercial. Los idiomas más importantes para participar en los negocios y el comercio de esta región son el portugués y el español. La modernización también ha tenido un impacto en una de las figuras más icónicas y tradicionales del Cono Sur: el gaucho. Los gauchos son jinetes que tienen algunas semejanzas con los charros mexicanos y los vaqueros estadounidenses. Los gauchos emergieron durante la época colonial. Estos nómadas independientes trabajaban en las pampas, que se extendían desde el Río de la Plata en Argentina hasta los Andes y desde Patagonia en el sur del país hasta la frontera con Brasil en el norte. Vivían y trabajaban en las llanuras con sus caballos, cuidando el ganado. Todavía hay algunos gauchos en zonas rurales del Cono Sur, pero la modernización ha reducido el número de gauchos. Muchos ya no son gauchos, sino trabajadores de campo al sueldo. Los gauchos se asocian con dos aspectos culinarios del Cono Sur: el mate y la carne de res. El mate es una bebida tradicional de los guaraníes que ahora es parte de la cultura corriente principal de Argentina, Uruguay y Paraguay. Los gauchos hicieron del consumo de la carne de res asada una forma de arte y hoy las parrilladas son una tradición gastronómica de Argentina y otros países del Cono Sur. ¿Qué otra lengua del Cono Sur es importante saber para participar en los negocios y comercio de la región?