To show respect for your email correspondents,
(a) check with them before sending a huge attachment.
(b) make sure their names are spelled correctly.
(c) read and answer your emails promptly.
(d) check the distribution list to make sure you don’t leave out someone who should get the messages.
(e) All of these answers are correct.
e
You might also like to view...
When Samantha laid down to read, a bee landed on her arm and stang her
In the following sentences correct any errors in the use of irregular verbs by crossing out the incorrect forms and writing in the correct ones above. If the sentence is correct, do nothing to it.
Add commas to the following sentences according to the second set of comma rules, those that
show how commas are used to enclose "scoopable" elements within a sentence. Remember that scoopable elements include names of people being spoken to, interrupting expressions, and unnecessary additional information. Scoopable elements require commas before and after them to show that the enclosed information can be left out. Some sentences are correct. Chloe who takes the bus to school knows how to read a bus schedule. What will be an ideal response?
Which of the following is not an example of an environment-oriented value?
A. cleanliness B. tradition/change C. nature D. competitive/cooperative E. problem solving/fatalistic
Read the following summary of cultural information from “Capítulo 10”, then answer the questions.
Los países andinos cada vez son destinos turísticos más populares para los visitantes del extranjero. Una opción que se enfoca en los recursos naturales junto con la cultura local del área es el ecoturismo. El ecoturismo se caracteriza por la importancia que le da a la conservación del medio ambiente a la vez promoviendo un turismo que le permite a uno disfrutar de la naturaleza regional. Bolivia es un país ideal para practicar el ecoturismo, ya que tiene más de 60 áreas protegidas como rutas por el altiplano, la Cordillera de los Andes, el Lago Titicaca y los bosques amazonas. En estos lugares se puede practicar deportes, observar la flora y fauna nativa e interactuar con la gente aymará e inca que todavía habita la zona. En Ecuador también se puede disfrutar de la belleza natural, como la biodiversidad que se encuentra en las Islas Galápagos. Ecuador es un destino atractivo tanto por su diversidad natural como por los precios bajos. Se puede visitar numerosas playas bonitas, ciudades históricas, bosques y montañas durante hasta noventa días sin necesidad de visado, y también con el dólar estadounidense, el cual es la moneda oficial de Ecuador. Las poblaciones indígenas y los descendientes de europeos y africanos contribuyen a la riqueza cultural de los países andinos. Los quechuas, uno de los grupos indígenas más grandes, conservaron su lengua nativa, el quechua. El quechua es uno de los idiomas oficiales de Bolivia y de Perú y lo hablan también en las zonas andinas de Chile, Argentina y Colombia. Para muchos indígenas andinos, el quechua es la lengua materna y el español es la segunda lengua. En algunos casos debido a los Andes y la dificultad de comunicarse entre las regiones, el quechua es el único idioma que hablan. Algunas palabras en inglés y español vienen del quechua. Por ejemplo, en español champa y choclo y en inglés, condor, llama, puma y quinine derivan del quechua. ¿Cuál es una de las lenguas indígenas más importantes de los países andinos?