Gail has noticed that her roommate Naomi is very conscientious about reading her textbook assignments. She sits with highlighter in hand and highlights as she reads, sometimes a whole paragraph, other times just a line or two. Gail thinks there is a better system so she decides to give Naomi some advice. Which one of these suggestions would be most valuable?
a. Naomi should be more selective in what she highlights.
b. Naomi should read first and then decide what to highlight.
c. Naomi should have a system: one color for main ideas, another for major supporting details, and another for vocabulary words.
d. Naomi should have a system: one color for main ideas and another for major supporting details.
b
You might also like to view...
Fill in the letter of the word that best fits in each sentence. Use each letter only once
a. accessory c. default e. domestic g. opaque b. coarse d. depression f. incorporate h. transparent I prefer to buy _____ fruit that is grown in the U. S.
You write an advice column for your campus newspaper. Students often write to you to ask advice on how to make time for their studies, a job, and their personal relationships. Write an article on this topic, giving specific suggestions for how to handle the situation. Give at least five suggestions.
What will be an ideal response?
VI. LecturaLos inmigrantes hispanos en los Estados Unidos
La población hispana está estallando (exploding) a través de los EE.UU., país que ya ocupa la quinta posición mundial en cuanto al número de hispanos que en el mismo residen. Hay más hispanos solamente en México, España, Argentina y Colombia. Entre 1950 y 1991, la población total de los EE.UU. creció en aproximadamente 100,1 millones de personas, un incremento del 70% durante ese período. Comparativamente, el número de hispanos en los EE.UU. aumentó más del 400% durante ese mismo período -de 4 millones en 1950 a 24,9 millones en 1991. Según el censo del año 2000, la población hispana alcanzó 35,3 millones pasando los 34,2 millones estimados por los expertos en demografía. De acuerdo con estadísticas de la empresa Strategy Research y del Servicio de Inmigración y Naturalización de los EE.UU., 58,9% de los hispanos que ahora se encuentran en los EE.UU. son de ascendencia mexicana, los centroamericanos representan 13,5%, los puertorriqueños 10,2%, otros sudamericanos 6,8% y los cubanoamericanos 6,2%. El resto está compuesto por hispanos procedentes de otras regiones. Tres áreas metropolitanas solamente reflejan la presencia de más de la tercera parte del total de la población hispana en los EE.UU.: 5,2 millones residen en el sector de Los Angeles, 2,9 millones residen en el sector de Nueva York y 1,1 millones en el sector de Miami. El mercado hispano es grande y representa un mercado separado del mercado tradicional. Las familias hispanas son más grandes y más jóvenes que las norteamericanas; se encuentran más geográficamente concentradas alrededor de centros urbanos y continúan creciendo desproporcionadamente en relación con los otros grupos étnicos. A pesar de las diferencias entre las nacionalidades hispanas, cada nacionalidad hispana retiene (retains) similares valores y tradiciones culturales. Cada grupo desea retener su herencia cultural; cada grupo es fuertemente religioso (principalmente católico); cada grupo está fuertemente orientado hacia el núcleo familiar y cada grupo enfatiza la retención del idioma español, particularmente en casa. Estas similitudes abruman (cloud) las diferencias. La combinación de un creciente negativismo norteamericano hacia los inmigrantes y un creciente impacto por parte de los inmigrantes hispanos puede ser volátil. A medida que su influencia se hace sentir más y más, los hispanos van a tener que ejercer su influencia de una manera correcta e iluminada. Si la utilizan con cuidado, lograrán comprobar que en efecto son merecedores (worthy) de la oportunidad de participar en el «Sueño Americano». A. Comprensión Empareje los grupos de personas con la información correcta. A. Aumento del número de hispanos durante cuatro décadas. B. Hispanos en los Estados Unidos de ascendencia mexicana. C. Número de hispanos que viven en Miami. D. El quinto país con más hispanos en el mundo. E. Número de hispanos en los Estados Unidos según el censo de 2000. F. Ciudad en la que residen más hispanos en los Estados Unidos. G. Religión principal de los hispanos. H. Hispanos en los Estados Unidos de ascendencia puertorriqueña.
You will hear Marta describe the party she attended last night. Listen to her description and then complete the sentences
Hoy Marta va a ____________________.