¡A LEER! Preguntas. Lee lo que Rigoberto dice sobre el queso manchego y escoge la mejor respuesta a las siguientes preguntas.
Los bocadillos (baguette sandwiches) siempre me encantan, pero los que me gustan más son los que tienen queso manchego. El queso manchego es un producto único que tenemos en España que es lo mejor de la gastronomía. Es un producto que deriva de la leche de un tipo de oveja (sheep) que se llama «oveja manchega». Esas ovejas viven en zonas áridas del país y comen paja (hay). Los que trabajan en eso ordeñan (they milk) las ovejas y luego, después de un largo proceso de elaboración, se forma el queso en un molde. Hay un período de maduración (maturation) de un mes, mínimo.
¿Y cómo se come? Bueno, muchos lo comen con fruta o como parte de una ensalada. Es bueno para desayunar, para merendar, para cenar… a cualquier (any) hora. Tiene un color casi blanco y un sabor muy agradable (pleasant). ¡Me gusta mucho!
1. El queso manchego es __________.
a. una oveja b. derivado de la leche c. un molde
2. El queso manchego es un producto __________.
a. español b. caro c. árido
3. Es común comerlo __________.
a. con paja b. con sal c. en bocadillos
4. Generalmente se come __________.
a. por la noche b. con las ovejas c. en un vaso
5. Para preparar el queso manchego, se necesita __________.
a. leche de paja b. más de treinta días c. fruta o una ensalada
1. b
2. a
3. c
4. a
5. b
You might also like to view...
En quelle année est-ce que la France a perdu la guerre d’Indochine?
What will be an ideal response?
Che ore sono... ? (12 pts – 2 each) (What time is it? Respond in complete sentences.)
CULTURA Vistas de Costa Rica. Usa la información del texto para contestar las siguientes preguntas sobre Costa Rica.Costa Rica es muy importante por su biodiversidad; por ejemplo, cinco especies de _______________________ hacen sus nidos (make nests) en sus playas. a. pájaros b. lagartos c. cangrejos d. tortugas marinas
What will be an ideal response?
Read the following summary of cultural information from “Capítulo 13”, then indicate the correct words to complete each sentence. ¡OJO! Some sentences have more than one answer.
El mundo laboral ha cambiado a través de los años debido a la modernización y la tecnología. En el Cono Sur se notan los cambios en la industrialización, los métodos de comunicación y el comercio global. Con la modernización y globalización comercial, el bilingüismo es más y más importante. Hablar dos o tres idiomas puede determinar si el aspirante consigue un puesto o no. El inglés es el idioma más importante en cuanto a los negocios, la computación y las ciencias, pero el chino también es un idioma importante porque China es un país con mucho poder económico internacional. En el Cono Sur, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil son una presencia económica poderosa y forman parte de MERCOSUR, un acuerdo comercial. Los idiomas más importantes para participar en los negocios y el comercio de esta región son el portugués y el español. La modernización también ha tenido un impacto en una de las figuras más icónicas y tradicionales del Cono Sur: el gaucho. Los gauchos son jinetes que tienen algunas semejanzas con los charros mexicanos y los vaqueros estadounidenses. Los gauchos emergieron durante la época colonial. Estos nómadas independientes trabajaban en las pampas, que se extendían desde el Río de la Plata en Argentina hasta los Andes y desde Patagonia en el sur del país hasta la frontera con Brasil en el norte. Vivían y trabajaban en las llanuras con sus caballos, cuidando el ganado. Todavía hay algunos gauchos en zonas rurales del Cono Sur, pero la modernización ha reducido el número de gauchos. Muchos ya no son gauchos, sino trabajadores de campo al sueldo. Los gauchos se asocian con dos aspectos culinarios del Cono Sur: el mate y la carne de res. El mate es una bebida tradicional de los guaraníes que ahora es parte de la cultura corriente principal de Argentina, Uruguay y Paraguay. Los gauchos hicieron del consumo de la carne de res asada una forma de arte y hoy las parrilladas son una tradición gastronómica de Argentina y otros países del Cono Sur. ¿Qué lenguas debe aprender alguien que quiere trabajar para una compañía de comercio internacional? a. inglés b. español c. guaraní d. portugués