Mi familia. Juan Carlos habla con su amiga Carmen sobre su familia, y las diferencias entre sus familiares. Completa sus comentarios con las expresiones comparativas y superlativas más adecuadas. (¡OJO! Use comparative and superlative forms in your answers.) ¡Qué familia tengo! ¿Sabes? Los parientes de mi papá son muy diferentes de los de mi mamá. Por ejemplo, el hermano de mi padre, Paco, mide 1,70 metros. Paco es (1) __________ alto _____________ el hermano de mi mamá, que solo mide 1,60 metros. Pero en la familia de mi padre todos son altos; por ejemplo, la hermana de mi papá es (2) ________________________ de todos. ¡Ella mide 1,85 metros! Además, la familia de mi mamá es pequeña. Ella tiene (3) ___________________ parientes ____________  mi papá. Mi mamá tiene un

hermano (4)_________________; ella tiene 46 años y él solo tiene 37. Otra diferencia es que mi familia paterna es pobre ¡y la familia de mi mamá es rica! La familia de mi papá no tiene (5) _______________dinero como la familia de mi mamá. Pero la verdad es que los parientes de mi papá son (6) _________________ cariñosos ______________ los parientes de mi mamá. Y para mí, eso vale más que el dinero. ¿No crees?(1)

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).


más ______ que

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

. . . er _______________ ihren Geldbeutel schnell in seinem Mantel _______________. (verstecken)

Schreiben Sie den Polizeibericht im Konjunktiv I der Vergangenheit

Language Arts & World Languages

Abbreviating and using symbols can help you be more precise about information you are

marking. a) True b) False

Language Arts & World Languages

Llevamos la ropa a la __________________________ .

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

An example of foreshadowing in the play is when Julius Caesar receives the kiss of death in an early scene

Foreshadowing means a. a suggestion of what is to come. b. making something darker or less pleasant. c. an act of kindness followed by an act of ill will. d. making an event more important than it really is.

Language Arts & World Languages