"We were out of snacks, so we ordered a pizza"
a. contains a subordinating conjunction.
b. contains a coordinating conjunction.
c. is a sentence fragment
d. is a run-on sentence.
b
You might also like to view...
¿Qué hora es? Choose the phrase that correctly tells what time it is according to each clock. 3:20?
A. ?las cuatro menos veinte B. ?las tres y veinte C. ?las cuatro y veinte D. ?las tres menos veinte
Expression écriteLe projet de voyage. Voici une copie de la lettre que Carole a écrite à son amie pour l'inviter en France. Complétez le texte suivant en mettant les verbes entre parenthèses au futur. Modèle: Je (manger) mangerai de la choucroute alsacienne.Chère Dominique,Cet été, je (voyager) (1) __________________ en France. J'y (passer) (2) _________________ trois semaines de vacances. Je (visiter) (3) _______________ Paris, Marseille et Nice. À Paris, mes copains Pamphile et Colette me (recevoir) (4) ________________ dans leur nouvel appartement. Ils m'ont déjà confirmé qu'ils me (faire) (5) ______________ visiter les lieux célèbres de la ville. Nous (aller) (6) _________________ voir la tour Eiffel. Nous (avoir) (7) _______________ aussi peut-être l'occasion
d'admirer les œuvres d'art du 19è siècle exposées au musée d'Orsay. Dis, où est-ce que tu (aller) (8) ___________________ passer tes vacances? Est-ce que ta famille te (permettre) (9) ____________________ de voyager avec moi? Dans tous les cas, j'espère que nos vacances (être) (10) _____________ agréables.Amitiés,Carole(5) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
________ profesor de historia
A. el B. la C. los D. las
Read the following summary of cultural information from “Capítulo 10”, then indicate the correct words to complete each sentence. ¡OJO! Some sentences have more than one answer.
Los países andinos cada vez son destinos turísticos más populares para los visitantes del extranjero. Una opción que se enfoca en los recursos naturales junto con la cultura local del área es el ecoturismo. El ecoturismo se caracteriza por la importancia que le da a la conservación del medio ambiente a la vez promoviendo un turismo que le permite a uno disfrutar de la naturaleza regional. Bolivia es un país ideal para practicar el ecoturismo, ya que tiene más de 60 áreas protegidas como rutas por el altiplano, la Cordillera de los Andes, el Lago Titicaca y los bosques amazonas. En estos lugares se puede practicar deportes, observar la flora y fauna nativa e interactuar con la gente aymará e inca que todavía habita la zona. En Ecuador también se puede disfrutar de la belleza natural, como la biodiversidad que se encuentra en las Islas Galápagos. Ecuador es un destino atractivo tanto por su diversidad natural como por los precios bajos. Se puede visitar numerosas playas bonitas, ciudades históricas, bosques y montañas durante hasta noventa días sin necesidad de visado, y también con el dólar estadounidense, el cual es la moneda oficial de Ecuador. Las poblaciones indígenas y los descendientes de europeos y africanos contribuyen a la riqueza cultural de los países andinos. Los quechuas, uno de los grupos indígenas más grandes, conservaron su lengua nativa, el quechua. El quechua es uno de los idiomas oficiales de Bolivia y de Perú y lo hablan también en las zonas andinas de Chile, Argentina y Colombia. Para muchos indígenas andinos, el quechua es la lengua materna y el español es la segunda lengua. En algunos casos debido a los Andes y la dificultad de comunicarse entre las regiones, el quechua es el único idioma que hablan. Algunas palabras en inglés y español vienen del quechua. Por ejemplo, en español champa y choclo y en inglés, condor, llama, puma y quinine derivan del quechua. Los quechuas son un grupo . a. indígena b. europeo c. africano d. originalmente de los Andes