Gramática Una leyenda costarricense Las leyendas forman parte de nuestra cultura. Lee la siguiente leyenda costarricense sobre el origen del nombre del volcán Rincón de la Vieja. Para completarla, llena los espacios en blanco con el pretérito o el imperfecto de los verbos entre paréntesis. Según cuentan, Curubanda, la hija del cacique, (1. estar) _____________________ enamorada de Mixoaca, un guerrero enemigo. El padre de Curubanda, enfurecido, (2. matar) _____________________ a Mixoaca y (3. tirar) _____________________ su cuerpo en el volcán. La joven Curubanda, embarazada y angustiada, (4. irse) _____________________ a vivir cerca del cráter. Cuando su hijo (5.nacer) _____________________, lo (6. lanzar) _____________________ al cráter para que estuviera cerca de su
padre. Curubanda (7. permanecer) _____________________ viviendo cerca del volcán el resto de su vida. Ella (8. aprender) _____________________ sobre los secretos medicinales de las plantas y aguas volcánicas. Por muchos años, la gente (9. llegar) _____________________ de lejos para visitar a la curandera Curubanda. Ellos (10. soler) _____________________ decir: "Vamos al rincón de la vieja".(3)
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
tiró
You might also like to view...
INSTRUCTIONS: Some of the following sentences contain dangling or misplaced modifiers. First underline the dangling or misplaced modifier. Then on the line provided, correct the error by moving, adding, changing, or removing words. If the sentence is correct, write OK.Having tested positive for marijuana, the police arrested the suspect.
What will be an ideal response?
In each list, circle the idea that is the more general topic (or heading) of the other three
a. Money b. Checking accounts c. Credit Cards d. Cash sales
A LEER:Las casas de Pablo Neruda.Analía is still in Santiago and has posted this text on your Facebook wall because you told her you might go to Chile on your next vacation. Read the text carefully. Then, choose the option that best completes each sentence.
Las casas de Pablo Neruda Pablo Neruda fue un poeta chileno que ganó el Premio Nobel de Literatura. Este genial artista es tan famoso por sus poemas como por sus casas. Las casas Pablo Neruda -que ahora son museos- son visitadas por muchos turistas cada día. Están ubicadas en diferentes lugares de Chile y España. Cada casa tiene su propio nombre y estilo: La Isla Negraestá ubicada en El Quisco, Valparaíso, a orillas del mar. Era la casa preferida de Pablo Neruda y fue construida a su gusto y decorada con estilo marítimo.La Chasconaqueda en Santiago de Chile. La decoración es similar a la de un barco: ventanas, faroles, caracoles, jarrones, billetes, etc.La Sebastiana,ubicada en Valparaíso, es una casa de tres pisos con una vista panorámica de 360 grados. En esta casa Neruda escribió muchos poemas sobre el amor y sobre mar. Además, fue precisamente en esta casa donde murió.La Casa de las Floresubicada en Madrid, España, fue habitada por Neruda cuando era cónsul. Allí pasó una de las mejores etapas de su vida, pero tuvo que dejarla cuando estalló la guerra civil española. Lamentablemente, cuando regresó la encontró destruida.Si vas a Chile, es obligatorio visitar las casas de Neruda. Cuando entras en ellas, sientes que él aún está allí. ? La casa preferida de Neruda…? A. ?quedó destruida. B. ?está en la capital de Chile. C. ?está frente al océano Pacífico.
Examine the dinner scene and explain all the characters' perspectives and points of view. What are their expectations and interpretations of the event? What is the significance of this event to the play?
What will be an ideal response?