Listen carefully to the recording, then read the statements and indicate whether they are true (T) or false (F).

1. _____ Die zwei Studenten treffen sich (meet) hier nach dem Sommer, bevor das neue Semester beginnt.
2. _____ Sylvia hat letztes (last) Jahr in einer WG mit drei Mitbewohnerinnen gewohnt.
3. _____ Sylvias WG war groß, aber die Miete war nur 210 Euro im Monat.
4. _____ Alle Zimmer in Sylvias WG sind klein gewesen – außer der Küche.
5. _____ Sylvias Wohnung war relativ weit von der Uni und sie will nicht mehr mit der S-Bahn fahren.
6. _____ Sebastian hat letztes Jahr in einer Einzimmerwohnung gewohnt.
7. _____ Sebastians Wohnung ist relativ billig gewesen, denkt er.
8. _____ Sebastian möchte dieses (this) Jahr ein einer WG wohnen, mit Hans und Peter zusammen.
9. _____ Er sagt, er hat schon eine neue Wohnung gefunden, in der Nähe vom Marktplatz.
10. _____ Die Adresse von Sebastians neuer Wohnung ist Brunnenstraße 15.


1. True
2. False
3. True
4. False
5. True
6. True
7. F
8. T
9. T
10. F

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

If you encounter a difficult question on an objective exam, the best strategy is to

a. leave it blank. b. leave it blank but mark the question so you can return to it. c. enter your best guess and mark the question so you can return to it. d. enter your top two guesses and mark the question so you can return to it.

Language Arts & World Languages

INSTRUCTIONS: Choose the correct answer.Which one of the following statements is NOT a good technique to use when writing your conclusion?

A. State a memorable fact. B. Pose a question. C. Summarize your strongest examples. D. Call for action.

Language Arts & World Languages

Según el artículo, al volver a su país de origen, las personas siempre piensan que son superiores.

En esta parte, Lucas quiere compartir un artículo corto sobre el regreso al país de origen. Lee el artículo y, luego, contesta las preguntas. Siempre se habla de las dificultades que enfrentan las personas que cruzan la frontera para emigrar, pero ¿qué les pasa a los que vuelven? Después de pasar muchos años viviendo fuera del país, volver también tiene sus riesgos. La mayoría de los emigrantes que han regresado a su tierra, encuentran muchas barreras para adaptarse nuevamente a la cultura en la que se han criado, y que ya no es tan familiar. Los que vuelven encuentran que muchas cosas han cambiado y que otras están tan iguales que ahora molestan muchísimo. Los psicólogos llaman a este sentimiento “choque cultural inverso”. Los síntomas más frecuentes de este “desarraigo” son ansiedad, pensar que todo es feo, peligroso, desordenado y, sobre todo, sentir que ya no pertenece al lugar o que se ha tomado una decisión equivocada al volver. Para ayudar con esta sensación se recomienda proponerse acciones positivas, como hacer ejercicios, comer sano y dormir bien. Según las investigaciones más recientes, también es muy bueno involucrarse en tareas solidarias, como comprometerse con organizaciones no gubernamentales que apoyen a víctimas de terremotos, incendios, inundaciones; o apuntarse como voluntarios para brindar ayuda en un hogar de ancianos o un orfanato. De esta manera, las personas mantienen su mente ocupada mientras se aculturan nuevamente y superan los problemas de adaptación. a. Cierto. b. Falso, a veces piensan que su país de origen es mejor. c. Falso, a veces piensan que su país de origen ha cambiado demasiado.

Language Arts & World Languages

Las noticias  Lee las noticias del día. Completa los espacios en blanco con las palabras más lógicas.La ____________________________ relacionada al crimen organizado aumenta en la _____________________ entre México y los Estados Unidos. Los residentes están _____________________ ante esta situación y muchos piensan trasladarse.

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages