What is the difference between a functional résumé and a chronological résumé?

a. Chronological résumés and functional résumés have the same content; only the design is different.
b. A functional résumé does not include experience in the community or professional memberships.
c. A chronological résumé is intended for those who do not have extensive educational experience.
d. A functional résumé is designed to highlight the job applicant’s abilities and skills by placing them up front in the résumé.


d

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

¿Hace cuánto?  Use the information provided to tell your friend how long ago different people did each activity. ? MODELO         yo / ir a la playa por primera vez / 16 años                                     Hace dieciséis años que yo fui a la playa por primera vez. mi hermana / no visitar a los abuelos en Caracas / 1 año ? __________________________________________________________________________ ? __________________________________________________________________________

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Comprensión de lectura  A leer  Lee el siguiente texto sobre las celebraciones culturales en México y contesta las preguntas que siguen.    La fiesta mexicana más popular en Estados Unidos, el 5 de mayo, es una fiesta que realmente no se celebra en México, excepto en una sola ciudad, Puebla.  Muchas personas piensan que es el Día de Independencia de México, pero en realidad, es una fiesta regional que principalmente se celebra en el estado de Puebla, México. Conmemora la Batalla de Puebla, un conflicto entre el ejército (army) francés y el ejército mexicano. Aunque el ejército francés tenía más soldados (soldiers) y se consideraba superior, el ejército mexicano ganó la batalla.  El Día de la Independencia, por otro lado, se celebra el 16 de septiembre. Esta fiesta

se considera la más importante del país, y se celebra por todas partes, como el 4 de julio en Estados Unidos. La lucha por la independencia empezó con el Grito de Dolores, una llamada a la acción declarada por el sacerdote católico Miguel Hidalgo.  A eso de la medianoche el 15 de septiembre de 1810, Hidalgo hizo sonar las campanas de la iglesia de Dolores, para reunir a todas las personas en el pueblo. En su discurso, los animó a luchar contra el gobierno de España, y al día siguiente, comenzó la guerra. Como la guerra de independencia en Estados Unidos, la guerra en México duró mucho tiempo. La guerra terminó en 1821, y desde entonces México ha sido un país independiente. Ahora, se empieza la celebración a la medianoche cada 15 de septiembre, tocando las campanas en la plaza mayor de cada pueblo, y repitiendo el discurso de Miguel Hidalgo.Una fiesta cultural muy conocida de México es el Día de los Muertos. Se celebra ahora el 2 de noviembre, pero es una fiesta con raíces indígenas que se celebraba antes de la llegada de los españoles. Cuando llegaron los españoles, querían convertir a los indígenas al catolicismo, y como el tema de las celebraciones indígenas era un poco similar al de la celebración del Día de Todos los Santos, se mezclaron las dos fiestas. La idea del Día de los Muertos es recordar a parientes y amigos muertos. Se visita el cementerio, y se celebra la vida de los difuntos con música, baile y comida.¿Cuánto tiempo duró la Guerra de Independencia de México? A. 5 años B. 8 años C. 11 años

Language Arts & World Languages

¿_____________________________? Más de 2.000 personas vienen a la fiesta.

Lorenzo necesita hacerle preguntas al estudiante que organiza la fiesta de graduación. Escribe sus preguntas según las respuestas dadas. Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Titulares. Imagínese que Ud. lee los siguientes titulares en el periódico de su universidad. Escriba una oración sobre el pasado, una reacción, una hipótesis y una idea sobre el futuro para cada titular.


Language Arts & World Languages