¡Explora y exprésate!Indicate whether each statement is true (verdadero) or false (falso).?
La República Dominicana comparte su isla con Cuba.?

Answer the following statement true (T) or false (F)


False

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Escucha música los sábados.

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

Uno sport che si fa in montagna è ____________________. (il nuoto, lo sci)

Choose the word in parentheses that best completes the sentence

Language Arts & World Languages

Some of the sentences below contain errors in parallel structure. Identify whether each

sentence is correct or incorrect. Then revise the incorrect sentences to include parallel structures, and put { } around the new parallel structures in each sentence. There is an ant problem in the auditorium, and the gym has ants, too. (correct, not parallel) What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

Escuche la narración. Después, escuche otra vez y conteste las preguntas. Vocabulario: tratar de unir to try to unite.

El español de Estados Unidos es dinámico. En muchos lugares de este país, son muy comunes palabras como yarda, queque, troca, etcétera, palabras de origen inglés. Aproximadamente dos de cada tres ciudadanos o residentes legales de Estados Unidos de ascendencia hispana hablan español en casa; la gran mayoría de estos son bilingües. ¿Cómo se debe llamar a estas personas? ¿latinos? ¿hispanos? Es una pregunta difícil. Nadie dice «Mucho gusto. Soy Adolfo y soy hispano». La gente se identifica por su país de origen, por ejemplo, «Soy guatemalteco» o «Soy colombiana». Ese «Adolfo el hispano» no existe. La palabra hispano o latino es un concepto que sirve para tratar de unir integrantes (members) de una cultura muy diversa. 1. ¿De qué idioma vienen las palabras yarda, queque y troca? _____________________________________________________________________ 2. De cada tres ciudadanos o residentes legales de Estados Unidos, ¿cuántos hablan español en casa? _____________________________________________________________________ 3. De estos, ¿cuántos son bilingües? _____________________________________________________________________ 4. En general, ¿cómo se identifica la gente de ascendencia hispana? _____________________________________________________________________ 5. ¿Para qué sirve el concepto de «hispano»? _____________________________________________________________________

Language Arts & World Languages