Change these verbs to the preterit.
comienza

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).


comenzó

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

III. Así Se Habla¿Qué dice Ud.?Ud. es profesor en una universidad. ¿Qué les dice a sus estudiantes en las siguientes situaciones?  Ud. va a leer un texto y quiere que sus estudiantes pongan atención.

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

Comprensión de lectura  A leer  Lee el siguiente texto sobre las celebraciones culturales en México y contesta las preguntas que siguen.    La fiesta mexicana más popular en Estados Unidos, el 5 de mayo, es una fiesta que realmente no se celebra en México, excepto en una sola ciudad, Puebla.  Muchas personas piensan que es el Día de Independencia de México, pero en realidad, es una fiesta regional que principalmente se celebra en el estado de Puebla, México. Conmemora la Batalla de Puebla, un conflicto entre el ejército (army) francés y el ejército mexicano. Aunque el ejército francés tenía más soldados (soldiers) y se consideraba superior, el ejército mexicano ganó la batalla.  El Día de la Independencia, por otro lado, se celebra el 16 de septiembre. Esta fiesta

se considera la más importante del país, y se celebra por todas partes, como el 4 de julio en Estados Unidos. La lucha por la independencia empezó con el Grito de Dolores, una llamada a la acción declarada por el sacerdote católico Miguel Hidalgo.  A eso de la medianoche el 15 de septiembre de 1810, Hidalgo hizo sonar las campanas de la iglesia de Dolores, para reunir a todas las personas en el pueblo. En su discurso, los animó a luchar contra el gobierno de España, y al día siguiente, comenzó la guerra. Como la guerra de independencia en Estados Unidos, la guerra en México duró mucho tiempo. La guerra terminó en 1821, y desde entonces México ha sido un país independiente. Ahora, se empieza la celebración a la medianoche cada 15 de septiembre, tocando las campanas en la plaza mayor de cada pueblo, y repitiendo el discurso de Miguel Hidalgo.Una fiesta cultural muy conocida de México es el Día de los Muertos. Se celebra ahora el 2 de noviembre, pero es una fiesta con raíces indígenas que se celebraba antes de la llegada de los españoles. Cuando llegaron los españoles, querían convertir a los indígenas al catolicismo, y como el tema de las celebraciones indígenas era un poco similar al de la celebración del Día de Todos los Santos, se mezclaron las dos fiestas. La idea del Día de los Muertos es recordar a parientes y amigos muertos. Se visita el cementerio, y se celebra la vida de los difuntos con música, baile y comida.¿Cuánto tiempo duró la Guerra de Independencia de México? A. 5 años B. 8 años C. 11 años

Language Arts & World Languages

Une lettre. Paul reçoit une lettre de sa femme dont il est séparé. Lisez la lettre et transformez les adjectifs entre parenthèses en adverbes.Cher Paul,Comment vas-tu? On me dit que tu supportes (1) ____________________ (difficile) notre séparation. Je m'inquiète à ton sujet. Je suis (2) ____________________ (franc) désolée que notre séparation te rende malade. Je croyais que notre vie de couple n'était pas (6) ____________________ (vrai) satisfaisante. Je veux (3) ____________________ (évident) que nous vivions (4) ____________________ (séparé), mais (5) ____________________ (heureux). Tu es allé voir le médecin, n'est-ce pas? Je pense que tu te sens (7) ____________________ (probable) mieux maintenant. Je t'aime encore, mais nous devons vivre (8) ____________________

(différent). Si tu as envie de parler, n'hésite pas à me téléphoner. Je t'embrasse.(9) ____________________ (Affectueux),Madeleine(8) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

A contemporary issue is one with a non-debatable, specific point of view

Indicate whether the statement is true or false

Language Arts & World Languages