VI. LecturaVocabulario: la plegaria = prayerPlegaria al sol del verano

La festividad incaica llamada Inti Raymi en quechua (el idioma de los incas) era una celebración del sol. Duraba varios días, incluía muchísimas ceremonias y tenía lugar en el actual Perú en la ciudad andina del Cuzco, que era la capital política y espiritual de la civilización incaica.
El sol era la deidad suprema de los incas, el dios de la creación; la fiesta del sol era el más sagrado (sacred) de los acontecimientos (events) imperiales. El Inti Raymi coincidía con el solsticio de invierno (20 o 21 de junio en el Perú), día en que el sol llega al punto más septentrional (northern) en el hemisferio austral (southern). El propósito principal de la celebración era asegurar la vuelta (return) del sol hacia el sur. Entre los actos que se realizaban para atraer de vuelta al sol se contaban encender el fuego sagrado, sacrificios de animales y una buena dosis de «diversiones públicas». En los días siguientes al solsticio se bailaba, se comía, se bebía y se tocaba música.
La práctica del Inti Raymi, que se remonta (dates back) a épocas muy antiguas, continuó hasta el siglo XVI, cuando los conquistadores españoles la descubrieron y la prohibieron por considerarla «pagana» o «poco cristiana». Pero la celebración no desapareció por completo; quedaron restos de ella en las provincias más alejadas (far away). A mediados de la década de 1940, Humberto Vidal Unda, profesor universitario del Cuzco, propuso que se reanudara (be renewed) la celebración.
Los que saben dicen que la reanudación se hizo con miras a devolver a los descendientes de los incas lo que se había quitado a (had been taken away from) sus antepasados. La recreación tenía la finalidad tanto de iniciar de nuevo la práctica Inti Raymi como de fomentar (to encourage) la continuidad cultural. La celebración actual tal vez no iguale la original, pero muchos creen que le permite al público moderno tener una idea de lo que fue el antiguo Perú.


 A. Comprensión
Conteste las siguientes preguntas en español.  ¿Qué era el sol para los incas?

What will be an ideal response?


El sol era la deidad suprema de los incas.

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Circle the correct verb in parentheses to maintain subject-verb agreement

Either the topic sentences or the thesis in that essay (need, needs) revision. What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

Adopter est un choix pour un couple ou une personne ___________________ qui veut accueillir __________________ et partager avec lui une vie de famille.

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

What can you tell about the impact of war from this speaker's point of view?

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

_______________ is a style or method of writing.

A. Calligraphy B. Heliotrophy C. Surcharge D. Optician

Language Arts & World Languages