Anders gesagt. Schreiben Sie jeden Satz mit dem Wort in Klammern um, wie in dem Beispiel.

Beispiel: Ich kann das nicht machen. (unmöglich)
Das ist mir unmöglich.

Du schwimmst viel schneller als ich. (überlegen)
___________________________________________________________________________


Du bist mir beim Schwimmen überlegen.

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Circle the correct verb in parentheses to maintain subject-verb agreement

Both of the rackets (has, have) a hole in the center of the strings. What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

Mire los subtítulos de las siete secciones de «Enfoque del tema: La tradición litearia en España y Latinoamérica». Luego escriba la letra del subtítulo en el que se encuentra cada detalle.

a. Introducción (la primera parte que no tiene subtítulo) b. La primera novela moderna c. Otro personaje clásico d. El florecimiento literario en el siglo XX e. La literatura latinoamericana f. Obras de resonancia en el siglo XX g. El «boom» y el realismo mágico 1. _____ El nicaragüense Rubén Darío fue uno de los máximos exponentes del modernismo. 2. _____ Algunos opinan que esta técnica, cuyo nombre fue inventado por el crítico alemán Franz Roh, es la mejor manera de captar la compleja y casi increíble realidad de Latinoamérica. 3. _____ Don Juan, arrogante señor de la alta nobleza, se divierte seduciendo a diversas mujeres, desafiando todas las reglas de Dios y de la sociedad. 4. _____ La literatura de España empieza con el Poema de Mío Cid en el siglo XII. 5. _____ Se han destacado varios novelistas y cuentistas, como Carmen Laforet, Camilo José Cela (Premio Nobel), Ana María Matute, Almudena Grandes, Rosa Montero y Antonio Muñoz Molina. 6. _____ Tradicionalmente la poesía ocupa un lugar de mayor importancia en Latinoamérica que en el mundo de habla inglesa. 7. _____ Características tales como el lenguaje que cambia según el personaje… y el tema del personaje desequilibrado… aparecen después en las novelas escritas por novelistas notables como Dostoievski, Flaubert y Dickens… 8. _____ El escritor argentino, Jorge Luis Borges, cuyos cuentos intrincados tratan de temas filosóficos, históricos y psicológicos, fue uno de los mejores exponentes del cosmopolitismo. 9. _____ Miguel de Cervantes fue un humilde escritor, soldado y cobrador de impuestos que comenzó a escribir su obra maestra en la prisión. 10 _____ Las obras de autoras como la chilena Isabel Allende y la mexicana Laura Esquivel han tenido un gran éxito mundial y se venden en traducción en muchas librerías de Estados Unidos y Canadá.

Language Arts & World Languages

El hijo / ser / alto

Combine the following elements to form complete sentences. Be sure to use the correct form of the adjectives and the verb ser.

Language Arts & World Languages

CULTURA. El pésame. Lee el siguiente texto. Luego completa cada oración con una palabra de la lista.

En los países donde se habla español, es casi un requisito (requirement) expresar el pésame a todos los miembros (incluso la pareja, los padres, los hijos y los hermanos) de una familia en la cual alguien se ha muerto. Si es posible, se debe ofrecer el pésame en persona, en un servicio religioso por la persona muerta o en una visita a la casa de la familia. Si no es posible ver a los familiares, una llamada telefónica o una tarjeta escrita a mano son aceptables. Incluso los jóvenes tienen la obligación de buscar la oportunidad de ofrecer el pésame. Esa actitud representa un contraste con las costumbres estadounidenses. En los Estados Unidos, es más común evitar el tema de la muerte porque puede sentirse incómodo mencionar un tema que parece delicado. El escritor mexicano y ganador del Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, escribió sobre el contraste entre la perspectiva mexicana y la perspectiva estadounidense hacia la muerte en su obra El laberinto de la soledad. Paz asegura que las dos culturas se obsesionan con la muerte, pero se manifiesta de dos maneras muy distintas: en una cultura la muerte es una presencia constante y en otra se evita constantemente la realidad de la muerte. en persona la actitud la cultura la muerte el pésame 1. En los Estados Unidos es común evitar el tema de ______________. 2. En los países donde se habla español es importante ofrecer ______________ a los familiares de la persona muerta. 3. Se puede ofrecer el pésame por teléfono, pero es mejor hacerlo ______________. 4. El escritor Octavio Paz dijo que la muerte tiene una presencia constante en ______________ de México. 5. Paz escribió sobre el contraste entre ______________ de los mexicanos y la de los estadounidenses hacia este tema.

Language Arts & World Languages