In this point of view, you use the pronouns I and we

a. first person
b. second person
c. third person
d. none of the above


a

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

In each group. select the sentence with the correct relative pronoun and punctuation

A) The bike, which is locked to the telephone pole, is a ten-speed. B) The bike, that is locked to the telephone pole, is a ten-speed. C) The bike that is locked to the telephone pole, is a ten-speed.

Language Arts & World Languages

A María y a Patricia les gusta Santo Domingo porque

María está de vacaciones con una amiga. Lee el correo que escribe a sus padres. Luego, completa las oraciones que siguen según lo que leíste. Queridos papás: ¡Qué hermoso es Santo Domingo! Patricia y yo estamos conociendo a mucha gente y aprendiendo muchas cosas sobre esta ciudad colonial. ¿Recibieron la tarjeta postal que les mandé? Se las mandé el día que llegamos. Eso fue hace siete días. Hay mucho que ver aquí. Pasamos los días visitando las plazas, las iglesias y los mercados de artesanía. Mamá, pensé mucho en ti cuando vi la Capilla de Nuestra Señora de los Remedios, tu favorita. Y papá, tienes razón, ¡el Museo Casas Reales es maravilloso! Nuestro hotel está bien situado. Está cerca de todo. Hay un restaurante excelente al lado. También hay un parque donde corremos por la mañana. Salimos al hotel, doblamos a la derecha, continuamos dos cuadras y allí está. El cuarto del hotel es pequeño, pero muy cómodo. Bueno, tengo que irme. Saluden a los amigos y cuídense. Hasta muy pronto. Los quiero mucho, María

Language Arts & World Languages

When writing comparison and contrast paragraphs, you should

a. identify the two subjects that you will compare or contrast. b. decide on your points of comparison or contrast. c. organize your points of comparison either subject-by-subject or point-by-point. d. do all of the above.

Language Arts & World Languages

Read the following summary of cultural information from “Capítulo 11”, then indicate the correct words to complete each sentence. ¡OJO! Some sentences have more than one answer.

Las telenovelas son programas de televisión famosos por toda Latinoamérica. Son programas que incluyen episodios emitidos diariamente que cuentan historias ficticias melodramáticas. La mayoría de las telenovelas se producen en México, Colombia, Argentina, Venezuela, Perú y Brasil. Una telenovela colombiana que se hizo tan popular en Latinoamérica que luego se exportó a Europa, Estados Unidos y Asia es “Yo soy Betty, la fea”. Con su éxito, el género de la telenovela ha ganado aficionados mundialmente. En una telenovela típica, una protagonista pobre se enamora de un hombre rico e intenta ganar su amor. También hay una antagonista o villana que trata de impedir el amor entre los dos. Las telenovelas son una parte clave de la cultura en la televisión latinoamericana. Uno de los géneros literarios más conocidos del Latinoamérica es el realismo mágico. Las obras del autor colombiano Gabriel García Márquez son las más conocidas del realismo mágico. Este género mezcla la realidad de la vida diaria con lo sobrenatural. García Márquez fue criado en la casa de sus abuelos maternos. Su abuelo le contaba eventos de la historia colombiana del siglo XIX y su abuela le contaba las leyendas del pueblo y sus sueños premonitorios. Estos dos mundos (la historia y las leyendas) se funden en la obra maestra de García Márquez, Cien años de soledad (1967). Esta novela es uno de los libros con mayor número de traducciones y ventas del mundo. ¿Qué es el realismo mágico en la literatura?

Language Arts & World Languages